SUPA San Martín busca activar las paritarias

7 mayo, 2020

La intervención del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos de Puerto General San Martín, Bella Vista, Timbúes y Puerto Gaboto (SUPA San Martín) busca activar la paritaria para definir nuevos aumentos salariales para los estibadores de la región.

En las últimas horas, la intervención que encabeza Marcelo Urban realizó la presentación formal ante las empresas de estiba para solicitar la reanudación de la discusión salarial suspendida como consecuencia de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio en el marco de la pandemia de Covid-19.

En ese sentido, pidió retomar la negociación dando cumplimiento al compromiso asumido por las partes en la última audiencia con fecha 18 de marzo, en donde se acordó un aumento salarial del 16% “a cuenta” de la paritaria.

Desde la organización señalaron que “se impone reanudar las negociaciones pertinentes a fin de arribar a un incremento definitivo por el período negociado”.

Además solicitó reactivar las conversaciones salariales teniendo en cuenta el contexto sanitario actual, con el propósito de arribar a un nivel salarial acorde a las tareas desarrolladas por todos los estibadores comprendidos en el CCT 234/94.

El sindicato se adelantó que pedirá una mejora del porcentaje pactado en la audiencia de mediados de marzo, para arribar a un nivel salarial definitivo.

La actividad portuaria, al ser considerada esencial en el marco de la emergencia sanitaria, continuó con su actividad en todos los puertos de la región siguiendo los protocolos y medidas preventivas recomendados por el ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 17 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 1 día
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por