ARLOG presentó sus nuevas capacitaciones para mayo y junio

9 mayo, 2020

Ante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio decretado por el Gobierno Nacional el 20 de marzo por el coronavirus, la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) se adapta a las nuevas demandas del mercado y anunció que los capacitaciones de mayo y junio serán de manera online.

En ese sentido, desde ARLOG indicaron que “como contribución a la mejora del desempeño, al desarrollo de los procesos que agreguen valor y a la promoción de nuevas prácticas logísticas” presentaron los cursos que se dictarán en mayo y junio.

Programa intensivo en Centros de Distribución

  • Costos y presupuestos para Centros Distribución. Inicia el 12 de mayo. Capacitación on line.

  • Tecnologías disponibles para centros de distribución. Inicia el 26 de mayo. Capacitación on line.

  • Principales aspectos para implementar un WMS.Inicia el 9 de junio. Capacitación on line.

  • Envases y embalajes en logística y aspectos esenciales en los seguros de las cargas. Inicia el 23 de junio. Capacitación on line.

Programa Intensivo en Transporte

  • Transporte, distribución, ruteo y distribución. Inicia el 17 de junio. Capacitación on line.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 19 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por