Proyectan en Rosario un transporte fluvial de pasajeros

14 abril, 2014

“Serían embarcaciones que llevarían 80 ó 100 pasajeros, y además que tengan una velocidad de unos 80 kilómetros por hora”, dijo el concejal Carlos Comi.

El concejal rosarino, Carlos Comi, presentó un proyecto para implementar un transporte público fluvial que pueda unir a esa ciudad con el corredor norte y localidades del sur santafesino a través de un servicio por el río Paraná.

“En el extranjero hay muchas ciudades que tienen transportes fluviales, y Rosario lo ha tenido siempre al alcance de la mano pero nunca lo hemos realizado”, dijo el edil de la Coalición cívica-ARI.

“Necesitamos el aporte y el concurso de la Nación y la Provincia, estamos entusiasmados para que se trate en el Concejo para después ir a golpear sus puertas”, señaló.

Luego de explicar que “se trataría de embarcaciones capaces de  llevar entre 80 a 100 pasajeros a una velocidad de unos 80 km por hora”, Comi sostuvo que “sería fundamental el tema de los subsidios, para que de alguna manera se financie, porque si no sería demasiado caro. Pensamos en un transporte que la permita a la gente subir en Baigorria y venir a trabajar a Rosario a un costo similar a un ómnibus interurbano”.

Para el concejal “es un desafío que ojalá podamos lograr en el mediano plazo, porque no hay ninguna razón para que Rosario no tenga un transporte fluvial de pasajeros”.

El ex diputado nacional se esperanzó con que “ahora que estamos tan bien, y que la Nación, la Provincia y el municipio están trabajando juntos, me parece que puede ser una buena oportunidad”.

Por eso confió que quieren “plantearlo la secretario de Transporte de la Nación cuando tengamos la sanción de este estudio de factibilidad por parte del Concejo, porque Alejandro Ramos es un vecino de la zona y sabe cuál es la realidad”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 8 horas
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 2 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 2 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 2 días
Por

Emprender como modo de vida, la pasión para transformar la realidad

En el Día Mundial del Emprendimiento, conocemos la visión de quienes decidieron dar vida a sus proyectos.

Hace 2 días
Por

ADIMRA renovó autoridades y lanzó un ambicioso plan estratégico

La entidad metalúrgica anunció inversiones en capacitación, digitalización e infraestructura para fortalecer la competitividad del sector durante el próximo bienio.

Hace 6 días
Por