Cuatro muertos y 291 desaparecidos al naufragar un barco en Corea del Sur

16 abril, 2014

Se trata del hundimiento de un barco de pasajeros al suroeste del país, la mayoría de ellos estudiantes que realizaban una expedición.

El buque Sewol naufragó a unos 20 kilómetros de la isla suroccidental de Byeongpyung con 477 pasajeros a bordo, de los que 325 eran estudiantes de bachillerato.

Cuando el barco pidió ayuda las 9 (ayer a las 21 hora argentina), los equipos de rescate movilizaron barcos y helicópteros para evacuar a los pasajeros, aunque el hundimiento se produjo más rápido de lo que en un principio se estimó.

Cinco horas después de comenzar el naufragio las autoridades cifraron en 368 el número de rescatados, aunque posteriormente reconocieron que hubo un error de cálculo y que todavía quedan más 290 pasajeros en paradero desconocido a las 15.30 horas (3.30 hora argentina), de acuerdo a la agencia local Yonhap, según despacho de EFE.

Se teme que muchos hayan quedado atrapados dentro del barco, lo que en el peor de los casos podría causar la mayor tragedia humana en años en el país asiático y el más grave accidente naval desde que en 1993 se produjera un naufragio en la costa oeste con 300 muertos.

Sin embargo, también se planteó la posibilidad de que parte de los desaparecidos hayan sido evacuados por barcos pesqueros que rondaban la zona y todavía no fueron contabilizados.

La Guardia Costera surcoreana confirmó el hallazgo de dos cuerpos, el primero una mujer de 27 años miembro de la tripulación y el segundo de un hombre sin identificar que habría fallecido en el hospital tras ser rescatado.

Mientras, los buzos de los equipos de emergencias buscan a los desaparecidos en las aguas, a las que se desplazaron al menos 22 barcos de rescate y 11 helicópteros que trabajaron sin descanso en las últimas horas.

Las imágenes de las televisoras surcoreanas muestran al buque volcado y sumergido casi en su totalidad, además de escenas previas de los pasajeros siendo rescatados por los servicios de emergencias mientras el navío se hundía poco a poco.

Los heridos fueron trasladados al hospital de la cercana localidad costera de Mokpo.

Si bien no se determinaron las causas del siniestro, los testimonios apuntan a que el casco del barco podría haberse roto tras colisionar con un arrecife submarino.

El buque Sewol, construido en 1994 y con una capacidad máxima de 921 personas, partió a las 21 del martes (9 hora argentina) del puerto de Incheon con destino a la isla de Jeju, ruta que realizaba dos veces por semana.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La polémica por la desregulación de la marina mercante llegó a la OIT

"No resuelve los problemas de fondo", afirmó Jorge Tiravassi.

Hace 3 horas
Por

McCain y BASF, juntas por la educación y el acceso al empleo

A través de capacitaciones y alianzas estratégicas, impulsan la empleabilidad juvenil en Argentina.

Hace 10 horas
Por

VTEX celebró la segunda edición de “Women in Digital Commerce”

Un evento que reunió a mujeres líderes del ecommerce para debatir tendencias, estrategias y desafíos del sector.

Hace 10 horas
Por

El comercio exterior impulsa al sector químico y petroquímico

Las exportaciones crecieron un 63% interanual, mientras que la producción mostró altibajos

Hace 10 horas
Por

Ser Empresa B, una apuesta por el impacto social y ambiental

Compañías argentinas demuestran que es posible generar impacto positivo sin perder competitividad.

Hace 23 horas
Por

“La marina mercante debe desarrollarse con buques, trabajadores y empresas argentinas”

Mariano Moreno expresó su oposición a la reforma que impulsa el gobierno nacional.

Hace 2 días
Por