Lo que se viene en Ganancias

Por

6 marzo, 2021

Las modificaciones que el oficialismo introduciría en el Impuesto a las Ganancias son inminentes y, en principio, podrían beneficiar a millones de asalariados. Veamos cuáles son los beneficios que se incorporarían en la norma.

Quizá el cambio que más impacto tendrá es la elevación del “piso” a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia deben pagar Ganancias: hoy en día empiezan a pagar el impuesto a partir de un sueldo mensual de $80.000, pero con la aprobación de este proyecto el nuevo piso sería de $150.000 de remuneración mensual bruta; o lo que es lo mismo, un salario neto, “de bolsillo” (descontando los aportes a la obra social y a la jubilación) cercano a los $124.000. 

Además de esta importante reforma, también existen otras propuestas de voces cercanas al oficialismo que pretenden incorporar más beneficios como, por ejemplo, la deducción de los concubinos: hoy en día solo es posible deducir al cónyuge (en caso de que no tenga ingresos superiores al mínimo); es decir, no se puede deducir a la pareja si no se está legalmente casado. De prosperar esta reforma, también se podría a llegar a deducir a los concubinos. 

Otro de los beneficios que se pretende incorporar al impuesto son mayores exenciones sobre el cobro de ciertos conceptos, como horas extras y viáticos. Incluso, desde voces cercanas al gremialismo, proponen una doble exención por hijo en los casos de hogares monoparentales, lo que se traduciría en un beneficio importante para las madres solteras.

También se propone la exclusión del aguinaldo del SAC en el cómputo de los ingresos totales alcanzados por el impuesto. 

Todos estos beneficios podrían llegar a beneficiar a más de 1.200.000 trabajadores en relación de dependencia. 

El debate de todos estos proyectos se estima que se iniciará en el Congreso recién la semana entrante, y recién a principio de abril se calcula que estén aprobadas las reformas.

Por Marcos Zocaro, Contador, especialista en Tributación. Autor de “Una Bolsa de impuestos” y “Manual de criptomonedas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Nunca dejes que una buena crisis se desperdicie

La matriz productiva y económica argentina atraviesa un profundo proceso de cambio. |Por Mateo García Fuentes.

Hace 1 día
Por

Yankies COME home !!!

El Norte protege el trabajo de los suyos y los del Sur destruyen el propio, tan escaso como mal pago. |Por Raúl Podetti.

Hace 3 días
Por

Caja de conversión, chau cepo y baja de riesgo país

Nuevo escenario cambiario, fuerte baja del riesgo país y oportunidad para invertir en bonos y acciones | Por Salvador Di Stéfano.

Hace 4 días
Por

Trump se modera y CEPO según anuncian, desaparece

En un escenario de alta volatilidad global, surgen oportunidades defensivas y se abre el juego para un nuevo ciclo financiero en el país | Por Gastón Lentini.

Hace 5 días
Por

Todos somos mandriles

El Presidente ganó de vuelta la iniciativa política, casi totalmente perdida desde Davos.| Por Carlos Fara.

Hace 5 días
Por

Cepo, devaluación e inflación

Lo único cierto hasta ahora es que se sometió a todo un país a un sacrificio inútil, que encima fracasó. |Por Fabián Medina.

Hace 6 días
Por