Drixit cierra su ronda de inversión por US$ 1.5 millones

10 marzo, 2021

Drixit Technologies, la empresa argentina que digitaliza compañías industriales para lograr equipos más seguros y procesos eficientes, completó su primera ronda de inversión por US$ 1.5 millones, con Globant Ventures, YPF Ventures, YAVU Ventures y Grupo Murchison junto a un grupo de inversores ángeles con una destacada experiencia en la industria.

La ronda finalizó a fines del mes de febrero, el momento justo para impulsar, aún más, el crecimiento de la empresa, que el año pasado triplicó su equipo de trabajo y consolidó su operación en Argentina, Chile y Brasil, con clientes en la industria minera y petroquímica principalmente. Este año, además, desembarcará durante el primer semestre en Estados Unidos.

“Nuestra visión a mediano plazo es digitalizar por completo al trabajador industrial, para que tenga acceso a las mismas herramientas tecnológicas que un empleado de oficina, con todo el potencial diferenciador que eso ofrece tanto para los equipos como a la industria”, expresó Mariano Focaraccio, CEO y fundador de la empresa. “Estamos convencidos de ello y muy agradecidos a nuestros inversores, que confiaron en nosotros, nuestros equipos y que apoyaron nuestra visión de futuro y crecimiento”.

“Nos gustaría destacar nuestro propósito de ayudar a los emprendedores para que den su próximo paso”, dijo Gustavo Martello, Managing Partner de Globant Ventures. “En esta oportunidad vemos en Drixit una fuerte aceleración y dado su vertiginoso crecimiento y potencialidad seguimos apostando a su solución innovadora, que permite seguir digitalizando la industria”

Por su parte, Tomás Ocampo, Managing Director de YPF Ventures explicó que “YPF Ventures tiene como objetivo el apoyo a tecnologías que mejoren la productividad y los indicadores de  ESG (Environmental, Social and Corporate Governance) de la industria de energía. En ese contexto, la seguridad de los trabajadores, es el punto de partida de todo lo que hacemos. Por eso es que vemos a Drixit como un socio estratégico y estamos entusiasmados en potenciar nuestra relación con ellos” finalizó.

Drixit Technologies digitaliza y automatiza las empresas industriales, principalmente de la industria minera y petroquímica. Desarrolló el primer EPP digital, una solución IoT que previene y mitiga accidentes laborales, asegura el distanciamiento social y contact tracing frente al Covid- 19 y potencia la excelencia operacional, alojando los datos y analítica de toda la operación en un solo lugar.

En Argentina, Drixit Technologies, tiene como clientes a YPF, Barrick, Techint y Profertil, entre otros, y busca exportar sus desarrollos tecnológicos en materia de seguridad industrial a todo el mundo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 6 días
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 1 semana
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 2 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 3 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 1 mes
Por