Tres gobernadores crearon la Región Minera del Litio

6 octubre, 2021

Los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales, Catamarca, Raúl Jalil y Salta, Gustavo Sáenz firmaron un tratado que sienta las bases para la creación de la Región Minera del Litio.

Los mandatarios dieron un paso adelante en la reafirmación del dominio originario que asiste a las provincias sobre los recursos naturales que poseen, buscando ganar competitividad y desarrollar estratégicamente la región.

También estuvieron presentes, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, el secretario de Minería, Alberto Hensel, la secretaria de Provincias, Silvina Batakis y el presidente del directorio de YPF, Pablo González, quien tuvo a su cargo la presentación del proyecto YPF Litio.

Tras considerar que la Mesa del Litio “tiene que ser más fuerte”, Morales celebró la participación de empresarios en el encuentro que se realizó en Catamarca, elogiando abiertamente la apuesta que hacen en Jujuy las compañías Orocobre, Exar, Toyota, Sales de Jujuy y Ganfeng Lithium, “cuyas inversiones superan los 1.000 millones de dólares y absorben a la fecha 4.700 trabajadores para la producción de carbonato de litio grado batería”, enfatizó.

“La próxima etapa es la fabricación de baterías de litio en Jujuy”, remarcó y en este sentido planteó el valor estratégico que tiene el proyecto de movilidad eléctrica para cuidar el planeta, tema que es parte de la agenda mundial.

Asimismo, reafirmó que el litio “es un recurso que pertenece a las provincias productoras” e invocó el Artículo 124 de la Constitución Nacional. “Todos los aventureros que pretendan presentar proyectos de nacionalización del litio, tienen que comprender que tal intención es inconstitucional”, subrayó y reivindicó la decisión de Hensel y Matías Kulfas de aclarar que “no es esa la idea del Gobierno de la Nación que acompaña los proyectos de las provincias”.

En cuanto a la participación de YPF, el mandatario dijo que “es importante para el desarrollo del litio, poniendo especial atención al crecimiento científico y tecnológico, por lo que radica allí el valor de Y-TEC, empresa de investigación y desarrollo para la industria energética. Es muy bueno este camino”, afirmó y consideró que también lo es “la determinación de YPF de invertir con otras empresas en litio”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 4 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 4 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por