Panorama impositivo para el año 2022

Por

20 diciembre, 2021

Intentar brindar precisiones sobre los impuestos, sus “montos mínimos”, exenciones, vencimientos y demás elementos fundamentales resulta ser una tarea bastante compleja: el sistema impositivo argentino no se destaca por su estabilidad y suele variar de acuerdo a las necesidades de caja de la administración, imposibilitando cualquier “planeamiento tributario”, incluso a cortísimo plazo.

Además de no haber aprobado el Presupuesto nacional del año 2022, otro hecho relevante es que por estas horas en el Congreso se empezará a tratar la reforma en Bienes Personales, que de aprobarse antes de fin de año tendrá efectos sobre la declaración jurada del 2021, a presentarse (en caso de corresponder) en el 2022.

El Impuesto a los Bienes Personales es un impuesto que recae sobre las personas físicas y lo pagan todas aquellas personas que al 31 de diciembre tengan activos gravados por un monto superior a $2 millones (salvo la casa habitación, la vivienda del contribuyente, que tiene un mínimo de $18 millones).

Sin embargo, ya tiene media sanción y se espera que obtenga la aprobación definitiva, un proyecto que eleva estos mínimos de $2 millones a $6 millones (y en caso de la vivienda del contribuyente, de $18 millones a $30 millones).

No obstante, habrá que aguardar a que se trate en el recinto para corroborar si se confirman o no estos cambios.

 Si no se llegase a modificar el Impuesto sobre los Bienes Personales, muchas personas empezarían a pagarlo, ya que el mínimo de $2 millones es relativamente bajo y hasta un automóvil de gama media puede superarlo.

En otro orden de ideas, con respecto al Impuesto a las Ganancias, los mínimos en el año 2022 subirán cerca del 50% respecto del 2021. Y también subirían ese porcentaje los valores monetarios que deben considerar los monotributistas para su categorización.

En definitiva, habrá que estar atento a las últimas sesiones legislativas para conocer si habrá o no cambios impositivos antes de finalizado el año.

Por Marcos Zocaro, consultor tributario, docente y autor de “Una Bolsa de impuestos” y “Manual de criptomonedas. Su web www.marcoszocaro.com.ar

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Nunca dejes que una buena crisis se desperdicie

La matriz productiva y económica argentina atraviesa un profundo proceso de cambio. |Por Mateo García Fuentes.

Hace 1 día
Por

Yankies COME home !!!

El Norte protege el trabajo de los suyos y los del Sur destruyen el propio, tan escaso como mal pago. |Por Raúl Podetti.

Hace 3 días
Por

Caja de conversión, chau cepo y baja de riesgo país

Nuevo escenario cambiario, fuerte baja del riesgo país y oportunidad para invertir en bonos y acciones | Por Salvador Di Stéfano.

Hace 4 días
Por

Trump se modera y CEPO según anuncian, desaparece

En un escenario de alta volatilidad global, surgen oportunidades defensivas y se abre el juego para un nuevo ciclo financiero en el país | Por Gastón Lentini.

Hace 5 días
Por

Todos somos mandriles

El Presidente ganó de vuelta la iniciativa política, casi totalmente perdida desde Davos.| Por Carlos Fara.

Hace 5 días
Por

Cepo, devaluación e inflación

Lo único cierto hasta ahora es que se sometió a todo un país a un sacrificio inútil, que encima fracasó. |Por Fabián Medina.

Hace 5 días
Por