La app argentina Apptivalo se expande a Brasil

22 diciembre, 2021

Apptivalo, la innovadora app desarrollada por emprendedores argentinos, que revoluciona la comunicación entre las empresas, los productos y sus usuarios, crece con intención de expandirse para conquistar a nuevos usuarios en Brasil. 

“Estamos lanzando nuestro MVP en Brasil para empezar a interactuar con los usuarios y ver cuál es su reacción al encontrarse con Apptivalo. Hace tiempo nos propusimos mejorar la experiencia de las personas, su vínculo con la tecnología y digitalizar la post-venta de electrodomésticos en Latam. Para eso tenemos que ir dando pasos pequeños pero firmes. En un primer estadio queremos medir lo que pasa con los usuarios para después tomar decisiones más grandes y expandirnos. Nos sentimos cómodos con la metodología de lanzar, medir, ajustar, re-lanzar, volver a medir, etc. Nuestro objetivo final es que cuando un consumidor compre un producto en Brasil, lo primero que piense es en “Apptivarlo”. Ahora vamos a dar ese primer paso”. comentó Julián Villanueva, CMO de Apptivalo.

El gran desafío para esta app, según sus creadores, es que las empresas del rubro entiendan el valor de la propuesta y puedan vincularse con la app, para mejorar la experiencia de post-venta de los usuarios. 

¿Pero por qué pensaron en Brasil a la hora de pensar en expandirse? Sin duda se trata de uno de los mercados más atractivos de la región. Brasil tiene más de 160 millones de líneas de celulares activas, más del doble de líneas que México y casi 5 veces superior a Argentina o Colombia (dato de Statista). Mientras que 5 de las 10 empresas que más conquistaron Brasil en 2021 son Apps.

Entre otros interesantes datos, el 78% de los brasileños, usan su celular al menos 1 vez cada 30 minutos, y el 38% usan el celular más de 6 hs. por día, encontrándose ambos datos estadísticos, muy por encima de la media (fuente de IAB Brasil).  

“Las características de los usuarios brasileños respecto al tiempo y nivel de conectividad y uso de celulares, nos hace pensar que Brasil es un mercado sumamente permeable a una experiencia digital. Los brasileños toman las empresas digitales que agregan valor a su vida y rápidamente las hacen parte de su día a día”, agregó Villanueva.

Frente a este escenario y a los desafíos de Apptivalo en este nuevo contexto, Martín Brizuela, Chief Commercial Officer de la empresa comentó que “Brasil es un país sumamente interesante. Su mercado propio de appliances es tan grande como todo el resto del mercado latinoamericano, incluyendo a México. A la hora de elegir el próximo destino, siempre supimos que Brasil era el país que más nos interesaba. También es cierto que el tamaño de Brasil, a veces asusta. Pero estamos preparados para dar ese salto, hace más de un año que venimos trabajando con un equipo dedicado especialmente para crear una buena experiencia de usuario en Brasil. No es que no pensemos en otros países. De hecho, mientras lanzamos en Brasil ya estamos pensando en nuestra próxima expansión. Pero todo a su tiempo para poder medir lo que hacemos”.

Frente al futuro, el 2022 se visualiza como un año bisagra para Apptivalo. Luego de su nacimiento en medio de un contexto de pandemia, y el crecimiento que vienen teniendo en forma sostenida, promete un año de buenos frutos.  

Esta app que está disponible de forma gratuita en Google Play (para dispositivos Android) y en la App Store (para equipos Apple) – ya firmó acuerdos con Longvie, Gamma herramientas y Grupo Rotoplas y esperan en el corto plazo, firmar con otras diez marcas de productos para el hogar. 

“Venimos sembrando semilla a semilla desde el inicio de la pandemia y 2022 tiene que ser para nosotros el año que de sus primeros frutos. Estamos convencidos del producto que creamos y los usuarios que ya lo han adoptado nos dan muy buen feedback. 2022 será el año de dar mayor amplitud a nuestra propuesta para ganar escala y que esa propia escala nos ayude a mejorar. También será el año de la internacionalización porque además de Brasil, vendrán otros nuevos destinos”, aseguraron.

“Apptivalo” permite a los usuarios acercarse a la tecnología, entenderla y mejorar su calidad de vida, registrando los productos que poseen en su hogar para tener siempre a mano todos los detalles referidos al mismo. Se trata de la primera app que permite a las personas, guardar facturas, seguir las garantías, solicitar la reparación o mejorar la vida útil del mismo a través de tips de mantenimiento y tutoriales de uso, y a las marcas les permite acercarse a sus consumidores, fidelizarlos, reducir costos de gestión y maximizar sus ventas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 4 días
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 1 semana
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 2 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 3 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 1 mes
Por