Provincia promueve intercambios comerciales con el mayor puerto del noreste de China

18 diciembre, 2014

Esta mañana se firmó un convenio de cooperación con el gerente General del Puerto chino de Dalian, ubicado en la provincia de Liaoning, Xu Song, y el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, Mariano Goyenechea, para intercambios comerciales entre ambas terminales portuarias.

Durante el encuentro se describieron las características y actividades del organismo y posteriormente la comitiva realizó una recorrida por la nueva Terminal de Contenedores Tecplata, la obra de infraestructura portuaria  más importante de los últimos 100 años,​ y por el Astillero Río Santiago.

En el marco de la búsqueda de beneficios mutuos y de igualdad, ambas ciudades generarán acuerdos cooperativos en operaciones portuarias, logística, intercambio de conocimientos técnicos y entrenamiento de personal.

Dalian, provincia de Liaoning, es el mayor puerto del noreste de la República Popular China y el tercero en importancia en el intercambio comercial que esa nación realiza con 160 países del mundo.

Cuenta con una población de 6 millones de habitantes y se destaca por el movimiento de petróleo crudo, derivados del petróleo, carbón, acero, madera y contenedores, constituyendo una economía que juega un papel importante en el noreste chino y en el nordeste del continente como centro internacional de aerolíneas, logística y finanzas regionales, constituyendo además un importante centro turístico.

De la firma del acuerdo en la Casa de Gobierno de La Plata participaron además el presidente del Comité Permanente del Congreso Municipal Popular de Dalian, Li Jingrui, el subsecretario de Actividades Portuarias, Jorge Otharán; el presidente de Astillero Río Santiago, Héctor Scavuzzo y otros funcionarios de la Oficina de Investigación de Dalian, Zhong Weichen; Yu Yong; Wang Liansh y el Vice Director General de la Oficina de Asuntos Exteriores, Zhang Jianwei.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 14 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 16 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 2 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 3 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 3 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 4 días
Por