Las exportaciones argentinas fueron récord en abril

19 mayo, 2022

Las exportaciones argentinas totalizaron en abril US$ 8.327 millones, con un crecimiento interanual del 35,6%, que fue impulsado por un aumento de 23,7% en precios y 9,6% en cantidades. El valor exportado de abril representa el mayor registro histórico para este mes en la historia.

Según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INDEC), los primeros cuatro meses del año acumulan un total exportado de US$ 27.681 millones, por lo que 2022 se mantiene en niveles récords. En ese periodo, las exportaciones crecieron 28,5% con respecto al primer cuatrimestre del año pasado y superaron en 14% el récord previo de enero-abril de 2012. En cantidades exportadas, alcanzó el segundo mayor registro de la historia, solo superado por el mismo período de 2008.

Las importaciones de abril sumaron un total de US$ 6.883 millones, con un crecimiento interanual del 47,3%. Se trata del mayor valor alcanzado para un mes de abril. Las importaciones acumulan en el primer cuatrimestre del año un total de US$ 24.852 millones, lo que representa un nuevo máximo histórico.

Respecto del saldo comercial, abril fue superavitario por US$ 1.444 millones, el valor más alto de los últimos seis meses y se acumulan 16 meses consecutivos de resultado positivo. Durante el primer cuatrimestre del año, el saldo comercial totaliza US$ 2.829 millones.

Todos los grandes rubros exportados crecieron en abril. Se destacaron las manufacturas de origen industrial, con un incremento de 64,3% en valor y de casi 30% en cantidades. También se registró un fuerte incremento en las exportaciones de combustibles y energía, de 192,7%, impulsado tanto por mayores cantidades (78,5%) como por sus precios (63,5%).

Los principales mercados de exportación entre enero y abril fueron Brasil (12,9%), Estados Unidos (7,6%), Chile (6,2%), China (5,9%) e India (5,0%).

Las importaciones que más crecieron en abril fueron los combustibles y lubricantes, que triplicaron el valor de abril de 2021. Tuvieron un incremento del 73,8% de sus precios y del 72,6% en sus cantidades. Las compras de bienes de capital también crecieron (42,5%), con un incremento significativo (35,5%) en cantidades.

Los principales países de origen de las importaciones durante los primeros cuatro meses de 2022 fueron China (22,8%), Brasil (19,1%), Estados Unidos (9,6%), Alemania (3,7%), y Paraguay (2,8%).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 2 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por