Ricardo Rodríguez es el nuevo presidente de Shell Argentina

7 julio, 2022

Shell Argentina anunció cambio en la gerencia. Se trata del retiro de Sean Rooney, quien trabajó en la compañía durante más de 20 años y había asumido como presidente de la filial argentina en octubre de 2018. Su reemplazo será Ricardo Rodríguez, ingeniero químico y tiene una extensa carrera en el Upstream en los Estados Unidos. 

Rodríguez trabaja en Shell hace más de 20 años y asumirá como Country Chair de Shell para Argentina, Chile y Uruguay a partir de agosto de 2022. En la compañía originada en Países Bajos, ha ocupado posiciones en diferentes proyectos de Upstream onshore y offshore, con experiencia en la adquisición de bloques, la planificación de proyectos de desarrollo y la ejecución y producción en operaciones. 

También ha liderado la ingeniería petrolera y planificación de desarrollo para el portfolio de Shell Deepwater en América. 

Más recientemente, se desempeñó en la cuenca de No Convencionales de Permian, en los Estados Unidos. Nació en Venezuela, donde vivió hasta el momento de su graduación como ingeniero químico por la Universidad Central de Venezuela. Posee también un máster en ingeniería química por la University of Southern California.

Por su parte,  Rooney se desempeñó como Vicepresidente de Relaciones con Gobierno y Vicepresidente de Desarrollo de Nuevos Negocios de Royal Dutch Shell. Lideró el desarrollo de negocios en los Países Bajos, Rusia, China, Egipto, Siria, Arabia Saudita, Venezuela y Argentina, entre otros países de América Latina, Europa, Asia y Medio Oriente. 

Sus primeras experiencias laborales en Argentina fueron entre 1998 y 2003, como Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios de Shell Argentina (2000-2003) y Gerente de Exploración y Producción de ExxonMobil para Argentina y Bolivia (1998-2000). 

Fue Presidente de Shell Venezuela entre 2004 y 2008, y Vicepresidente de Exploraciones Regionales para Medio Oriente y el Sudeste Asiático entre 2008 y 2010.

Es geólogo por la Universidad de Indiana (Estados Unidos) y Ph.D. en Geofísica por la Universidad de Wisconsin (Estados Unidos).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 1 hora
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 2 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por