El puerto de Dock Sud ya puede recibir buques de ultramar portacontenedores

13 febrero, 2015

La realización del dragado del canal exterior y de dos secciones interiores del puerto permitirán que ingresen buques de ultramar portacontenedores. La obra demandó una inversión inicial de $150 millones provenientes de la administración pública.

El ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breitenstein celebró la finalización del dragado del canal exterior y de dos secciones interiores del puerto de Dock Sud, “el más grande y el más importante en materia energética de la provincia de Buenos Aires y del país”, con una obra que demandó una inversión inicial de $150 millones provenientes de la administración pública.

Breitenstein señaló que “con esta obra que deja en condiciones óptimas de navegabilidad el Canal Sur de acceso al puerto y la 1ª y 2ª Sección del Canal Dock Sud. La decisión de mejorar la operatividad portuaria va en sintonía con la política del gobernador Daniel Scioli de profundizar acciones para llevar más mundo a la Provincia y más Provincia al mundo”.

El titular de la cartera productiva resaltó que “la obra permitirá que ingresen buques de ultramar portacontenedores a las terminales del puerto Dock Sud además de mejorar operativamente las condiciones náuticas de la terminal portuaria”.

Cristian Breitenstein, también concretó la apertura de licitaciones para el desarrollo de las obras de pavimentación en el muelle segunda sección lado Oeste del puerto Dock Sud, que implica una inversión de más de $18 millones.

La obra cuenta con el financiamiento del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), en el marco del Programa de Mejora de la Competitividad de los Puertos Fluviales de la provincia de Buenos Aires.

“Este trabajo permitirá optimizar las condiciones operativas de la terminal portuaria, y por ser un crédito de Fonplata, solo pueden ofertar empresas de los países miembros, afirmando las relaciones comerciales del Mercosur”, destacó el ministro.

Breitenstein aseguró que el gobernador Daniel Scioli “nos ha trazado como meta dotar a nuestros puertos de mayor competitividad para mostrar nuestra producción al mundo, por eso duplicamos la capacidad operativa, con la profundización de los canales de acceso, de los dragados de las principales terminales portuarias”.

La superficie a pavimentar es de 8250 metros cúbicos junto con la instalación de cuatro torres de iluminación; también contempla el establecimiento de una galería de servicios; y se prevé un tiempo establecido para su ejecución de 240 días aproximadamente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Chile transformará neumáticos en desuso en insumos clave para baterías de litio

El Proyecto de Lithium I+D+i se llevará a cabo en Antofagasta entre 2025 y 2027.

Hace 2 días
Por

Astilleros y pesqueras en crisis: advierten que la actividad está en riesgo

Durante la botadura del buque "Marlene del Carmen" en Mar del Plata, Domingo Contessi pidió medidas urgentes.

Hace 4 días
Por

El 74% de los residuos en las playas bonaerenses son plásticos

El dato surge del último Censo Provincial de Basura Costera Marina.

Hace 4 días
Por

“La Intersindical entendió que el tiempo de empezar a luchar es hoy”, afirmo Mariano Moreno

Agregó que están en juego "derechos humanos universales y derechos plasmados en nuestra Constitución Nacional".

Hace 5 días
Por

La inversión real aumentó 19,9% interanual en diciembre

Para el total de 2024 acumuló una contracción de 13,7%.

Hace 6 días
Por

MAXBOX68 de Fibramérica: la revolución en cajas ópticas para telecomunicaciones

Una nueva generación de soluciones para redes de fibra óptica.

Hace 7 días
Por