Presentan la primera solución global de seguros para riesgos de proyectos de hidrógeno verde y azul

La compañía Marsh, dedicada a la correduría de seguros y asesoramiento en gestión de riesgos, anunció hoy el lanzamiento de la primera solución de seguros y reaseguros de su tipo que brinda una capacidad dedicada para proyectos de energía de hidrógeno verde y azul, nuevos y existentes.

24 agosto, 2022

Desarrollado por Marsh en colaboración con las aseguradoras Liberty Specialty Markets, parte de Liberty Mutual Insurance Group, y AIG, el mecanismo proporciona hasta US$ 300 millones de cobertura por riesgo para las fases de construcción y puesta en marcha de proyectos de hidrógeno en todo el mundo.

Se estima que la inversión en iniciativas de hidrógeno verde y azul superará los US$ 150.000 millones para 2025, ya que los operadores de energía tradicionales, los gobiernos y las industrias compiten para cumplir con sus obligaciones de reducción de carbono. Sin embargo, a los operadores les ha resultado particularmente difícil asegurar una provisión adecuada del mercado de seguros para estas tecnologías nuevas y emergentes.

La solución de Marsh está respaldada por un panel de aseguradoras globales con calificación A, liderado por AIG y Liberty Specialty Markets. Brinda capacidad hasta US$ 300 millones por riesgo y está estructurado de manera flexible para permitir a los clientes, desde pequeños operadores hasta organizaciones multinacionales, elegir cobertura para la fase de construcción o puesta en marcha, o una póliza de riesgos combinados que se extiende al primer año de operaciones.

Además de brindar opciones de transferencia de riesgos para daños a la propiedad en las fases de construcción y operación, la instalación incluye seguro de carga marítima, interrupción del negocio, responsabilidad general frente a terceros y retraso contingente en la puesta en marcha.

“La solución de Marsh es un desarrollo importante para la industria de seguros que ayudará a acelerar la transición energética global hacia las energías renovables”, comentó Andrew George, Director Global de Energía de Marsh. A su vez, señaló que “a medida que la industria mundial del hidrógeno, especialmente el hidrógeno verde, crece rápidamente para satisfacer la demanda, la instalación reducirá la complejidad de asegurar las opciones de transferencia de riesgos para operadores de todos los tamaños y aumentará la confianza de los inversores y prestamistas para lograr los ambiciosos plazos de sus proyectos”.

“Marsh continúa realizando importantes inversiones para respaldar la diversificación de los sistemas de energía y está desafiando a los mercados de seguros para que sigan el ritmo de la industria y mejoren los enfoques y las opciones de gestión de riesgos. Estamos comprometidos a trabajar con los inversores en todas las fases de sus proyectos, para apoyar sus objetivos de transición energética”, agregó.

Lesley Harding, Directora Global de Energía de Liberty Specialty Markets, dijo: “estamos encantados de colaborar con Marsh para llevar esta solución al mercado. Este es otro ejemplo de cómo Liberty proporciona experiencia técnica líder en la industria para evaluar, cuantificar y suscribir riesgos tecnológicos emergentes. Nuestra ambición es ser el socio asegurador estratégico para los clientes comprometidos con la transición energética”.

El Director de Energía y Construcción de AIG Reino Unido, James Langdon, manifestó que “en AIG estamos ansiosos por elevar el estándar de la industria, por lo que colaboramos de manera proactiva con nuestros socios para diseñar soluciones de seguros nuevas e impactantes en apoyo de las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Esta solución innovadora es una de las muchas iniciativas en las que estamos trabajando con nuestros clientes y socios corredores en apoyo de la transición energética y nuestros compromisos de cero emisiones netas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 21 horas
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 1 día
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 2 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 5 días
Por