En la provincia de Buenos Aires hay más de 150 parques industriales

El crecimiento de estos establecimientos se aceleró en los últimos años. En la localidad de Pilar se encuentra uno de los parques industriales más grandes de América Latina, donde trabajan más de 200 empresas y emplean a más de 20 mil personas.   

3 septiembre, 2022

En la actualidad hay más de 150 parques industriales en todo el territorio bonaerense. La provincia es un ejemplo a nivel nacional, pero en varias regiones del interior se observa el crecimiento.

Desde la RedParques explicaron que el parque industrial de la localidad de Pilar es uno de los más destacados, siendo de los más grandes, no sólo de Argentina sino de toda América Latina. Tiene más de 200 empresas ya creadas y en construcción, y se encuentra con una dificultad que evidencia el incremento de estas instalaciones: las infraestructuras están siendo escasas sobre todo en las horas pico de ingreso y egreso del personal, ya que entre todas las plantas trabajan más de 20 mil personas, según datos de su sitio web oficial.

El Polo Industrial Ezeiza también se caracteriza por ser uno de los más importantes, con una dimensión en sus lotes que comienzan desde los 2 mil metros cuadrados hasta grandes superficies. Su proximidad a los puertos de Buenos Aires y La Plata, así como la existencia de una consolidada actividad industrial y comercial en la zona, facilita el desarrollo de nuevos proyectos. Hay más de 150 empresas de diversos sectores industriales radicadas en el parque.

Otro caso bonaerense que es para destacar es el del parque industrial de Chivilcoy, que es público y cuenta con casi 85 hectáreas donde hay más de 70 empresas realizando sus actividades allí y empleando a más de 1.300 personas. Este mega polo, con lotes que van desde los 3.000 m2 hasta los 60.000 m2, está ubicado a la vera de la Ruta Nacional N°5, arteria fundamental para el transporte logístico hacia La Pampa, facilitando el intercambio de bienes entre provincias.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

OCDE y Alacero coinciden en que la industria del acero en América Latina está en peligro

La sobrecapacidad mundial de producción y los subsidios masivos otorgados por China están empujando al sector en América Latina a una crisis terminal.

Hace 1 hora
Por

Empresas brasileñas concretan negocios por US$ 15,9 millones en Expomin 2025

Con una delegación de 18 fabricantes, Brasil marcó uno de los mayores desembarcos extranjeros en la feria de minería más importante de América Latina.

Hace 3 horas
Por

Un Parque Industrial argentino se destaca en el Foro Mundial de Economía Circular

Se encamina a ser reconocido como el tercer EcoParque de Sudamérica.

Hace 1 día
Por

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 3 días
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 3 días
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 3 días
Por