El BCRA profundiza las restricciones a las importaciones

El Banco Central anunció la prórroga de la regulación para el pago de importaciones hasta fin de año. Debía finalizar el 30 de septiembre.

12 septiembre, 2022

Mediante la Comunicación A 7601, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2022 la Comunicación A 7532, que establece la distribución del cupo mensual vigente para importar y, la obligatoriedad de financiar a 180 días las importaciones que se cursan a través de las SIMI B.

De esa manera, prorroga hasta fin de año las restricciones de pago anticipado para BK y productos con LNA, manteniendo las excepciones para BK con destino a industria energética y obras para infraestructura del sector.   

En junio el BCRA había ampliado a 180 días el plazo para acceder a la compra de dólares oficiales para las empresas que quisieran importar bienes con licencia no automática, las que hasta esa fecha estaban exceptuadas de cumplir con el cupo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Una normativa de la ARCA brinda este beneficio a los consumidores.

Hace 8 horas
Por

Una delegación de la UE se reunió con las autoridades de la CAC

El encuentro se centró en el análisis del acuerdo comercial entre el bloque europeo y el MERCOSUR.

Hace 2 días
Por

Argentina y el desafío de sostener el superávit comercial

Para lograrlo, Agustina Centeno señaló que depende de reducir costos internos y fortalecer la competitividad.

Hace 5 días
Por

Pronóstico del agro: menor producción de granos y leve baja en exportaciones

La cifra surge de un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Hace 6 días
Por

Empresarios y dirigentes de la UIPBA visitaron el Puerto La Plata y la Zona Franca

Silvia Chus, presidenta del departamento de Comercio Exterior, encabezó la delegación.

Hace 2 semanas
Por

Proyectan convertir al Puerto de Comodoro Rivadavia en el hub logístico patagónico

Con una zona franca que incluye un puerto, un aeropuerto y un astillero, junto con el Corredor Bioceánico, puede ofrecer soluciones logísticas estratégicas para la región.

Hace 2 semanas
Por