“El mundo requiere y necesita lo que Vaca Muerta tiene”

El gobernador de Neuquén reiteró que es fundamental construir una planta de licuefacción para exportar, en gran escala, el gas a Europa.

15 noviembre, 2022

Con motivo de desarrollarse el Tercer Congreso Nacional del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción, el gobernador Omar Gutiérrez participó como orador en el panel de energía y desarrollo respecto a si Vaca Muerta puede ser la base del despegue de la Argentina. Estuvo acompañado por el periodista Alan Longy como moderador.

En este sentido, Gutiérrez subrayó que “es necesario ponernos de acuerdo y consensuar un proyecto de ley que brinde amplia respuesta a lo que se requiere, para la inversión en una planta de licuefacción”. Dicha planta -que básicamente convierte el gas a su estado líquido- es fundamental para concretar la exportación a gran escala del gas de Vaca Muerta al viejo continente; proyecto sobre el que Gutiérrez dialogó con embajadores de países europeos que visitaron la provincia, durante la última semana.

“Es necesario que establezcamos las condiciones para poder llevar adelante una inversión fundamental”, sostuvo el gobernador este martes y agregó que “hoy el mundo requiere y necesita lo que Vaca Muerta tiene y eso es el gas”.

Las inversiones, indicó, son fundamentales “para dar un salto cualitativo y cuantitativo para conectar, como lo venimos haciendo, a Vaca Muerta no sólo con la Patagonia, las regiones de la Argentina, Chile y Brasil, sino también con Europa; y para eso es muy importante avanzar con normativas modernas”.

Asimismo, Gutiérrez precisó que  “Vaca Muerta fue posible a partir de que se consensuó una ley a 35 años, que es la 27007”. Destacó el compromiso con Vaca Muerta y agregó que “cada uno de los consensos que fuimos construyendo, el nuevo convenio colectivo de trabajo, la estabilidad fiscal que la provincia da para las inversiones a 35 años, cada uno comprende que es con más desarrollo de Vaca Muerta que vamos a salir adelante”. En este punto, sostuvo que “veo un excelente diálogo que no lo veo en otros temas de la economía del país”. Agregó que “los dos proyectos políticos nacionales están convencidos de la importancia de Vaca Muerta, ahora cada uno, con su ideología, va visualizando cómo avanza cómo crece”.

También, explicó que “me parece importante que lo que hemos ido logrando con Vaca Muerta lo logremos también con el litio, con los minerales, con el turismo, con los agroalimentos, hay cuatro o cinco actividades que si las desarrollamos vamos a poder resolver de cuajo y de raíz los problemas macroeconómicos”.

Detalló que “hoy Vaca Muerta genera el 54 por ciento de producción de petróleo del país y más del 45 por ciento de la producción de gas del país”. Además, precisó que “la Provincia de Neuquén genera el 45 por ciento de la energía hidroeléctrica del país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 23 horas
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 2 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 4 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 4 días
Por

Estiman que la producción de litio aumentará un 75% en 2025

Argentina busca posicionarse como un proveedor confiable de minerales estratégicos. .

Hace 6 días
Por

YPF Luz inauguró en Córdoba su parque eólico más potente

Con una inversión de US$250 millones, la compañía suma 155 MW de energía renovable y abastecerá a 40 empresas industriales.

Hace 1 semana
Por