Crece la participación de las energías limpias en la demanda energética de Argentina

CAMMESA informó que, en octubre, las renovables alcanzaron una nueva marca histórica.

22 noviembre, 2022

Con 1.822,4 GWh de energía generada a partir de fuentes limpias, en octubre se verificó un nuevo crecimiento de la participación renovable en el sistema energético nacional, lo que constituye una nueva marca histórica.

“Estos números ratifican que las renovables son ya una parte del sistema interconectado, con una presencia federal de las distintas provincias. Por eso vamos a seguir trabajando con ellas en busca de sumar la mayor presencia posible de este tipo de energías” expresó el subsecretario de Energía eléctrica, Santiago Yanotti.

A su vez, además del volumen de generación mensual correspondiente, también se destacan los datos relacionados con el cubrimiento mensual de demanda eléctrica, el récord instantáneo de abastecimiento y la participación fotovoltaica.

De acuerdo con los datos de CAMMESA, respecto a la composición desagregada de ese aporte en primer lugar se posiciona la energía eólica, con 1.296,7 GWh (71,1%), seguida por la energía solar con 315,4 GWh (17,3%). En tanto que los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos contribuyeron con 105,5 GWh (5,78)) y las bioenergías con 105 GWh (5,7%), de los cuales 70,6 GWh corresponden a biomasa y 34,4 GWh a biogás.

Cabe señalar que el componente solar-fotovoltaico también obtuvo una marca histórica para su tecnología.

El segundo récord correspondió a la cobertura de la demanda eléctrica, con un porcentaje del 17,8 para el décimo mes del año. Un logro adicional fue alcanzar el récord instantáneo de abastecimiento de la demanda a partir de renovables.

El 8 de octubre a las 09.15 h., el 31,33% de la demanda eléctrica nacional fue provisto por energías renovables, superando la marca del 3 de abril de este año (30,44% a las 14.35 h.).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 1 día
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 1 día
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 2 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 5 días
Por