Cafiero habló sobre la “ruptura” del Mercosur

El canciller argentino habló en la LXI Reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común de los Estados parte del MERCOSUR y Bolivia, que se lleva a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay.

5 diciembre, 2022

En la antesala de la cumbre de Presidentes, el canciller argentino, Santiago Cafiero, expuso las diferencias con los demás países integrantes del Mercosur. En ese sentido, habló sobre rupturas y continuó la fricción con Uruguay.

El jefe de la diplomacia argentina puso de relieve que “lo que viene faltando aquí es el testimonio del concreto y recíproco reconocimiento de la importancia política que los Estados Parte del Mercosur nos hemos dado y plasmado en el Tratado de Asunción. Allí se expresa el compromiso de una cierta correspondencia política que aquí está faltando. No estamos observando una aspiración a la futura convergencia dentro del bloque. Por el contrario, vemos con preocupación que se emprende un camino que parece ser unilateral y que, muy probablemente, podría desembocar en una ruptura”.

Añadió en ese sentido que “mientras que en el comercio intra-bloque, si bien las MOI (Manufacturas de Origen Industrial) han perdido participación en términos históricos, continúan siendo el principal rubro exportado. Entre enero y mayo de 2022 (últimos datos disponibles), el 63% de las exportaciones intra-bloque del MERCOSUR fueron Manufacturas de Origen Industrial (MOI)”.

Cafiero subrayó que “no podemos desconocer la importancia que tiene el intercambio comercial intra-bloque en el Mercosur en materia de bienes industriales. El Mercosur constituye una herramienta clave para contrarrestar la tendencia a la  ‘primarización’ de nuestras economías”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación volvió a subir en marzo: 3,7%

Acumula un incremento del 55,9% en los últimos 12 meses.

Hace 5 horas
Por

“Cualquier argentino puede comprar productos de otro país por courier”

Juan Pedro La Rosa Pedernera, gerente General de Pampa Express, brindó precisiones sobre esta modalidad.

Hace 12 horas
Por

La CGT inició su tercer paro general contra el gobierno libertario

La medida cuenta con una alta adhesión de los gremios más representativos del país.

Hace 2 días
Por

En medio de la crisis, avanza el nuevo programa con el FMI por US$ 20.000

El acuerdo aún está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.

Hace 3 días
Por

“Trump rompió las normas elementales fijadas por la OMC”

Guillermo Siro se refirió a la suba de aranceles de importación impuesta por EE.UU.

Hace 3 días
Por

El REM estimó una inflación de 2,6% para marzo

Los especialistas esperan un descenso para los meses siguientes.

Hace 4 días
Por