Llegó la primera turbina para la central hidroeléctrica gobernador Jorge Cepernic

Arribó por barco al puerto santacruceño de Punta Quilla.

default
8 diciembre, 2022

La llegada de la turbina constituye un hito en la construcción del complejo hidroeléctrico ubicado sobre el río Santa Cruz. Asimismo, se inició el proceso de descarga para el posterior traslado en camiones y carretones de este elemento fundamental para la obra.

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, señaló que el arribo de la turbina es un paso muy importante para la futura generación de energía santacruceña para todo el país, a partir de nuestras represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner” y recordó que “en el gobierno del Pro tuvimos muchos tropiezos pero con voluntad y decisión del actual gobierno nacional el proyecto no se detuvo. Este es el camino del desarrollo y de la soberanía energética para todo un país”.

“Agradezco a Enarsa, a la UTE y a todos los trabajadores que construyen estos hechos concretos que nos permitirán crecer”, concluyó la gobernadora.

La turbina de tipo Kaplan, construida especialmente para la central Jorge Cepernic según normas internacionales, partió el 2 de octubre desde el puerto de Shanghai. Teniendo en cuenta sus características, la carga fue dividida para su traslado. Es la primera de las tres con que contará la central, cada una de una potencia de 120 MW.

El complejo hidroeléctrico, ubicado en la provincia de Santa Cruz, tendrá una potencia instalada de 1.310 MW, de los cuales corresponden 360 MW a la central Cepernic y 950 MW a la Presidente Néstor Kichner. Permitirá un ahorro anual de US$ 1.500 millones por sustitución de importación de combustibles líquidos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 1 día
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por