Exploración offshore: ambientalistas plantean un nuevo freno en la justicia

Con la presentación de un recurso extraordinario, una decena de entidades abrió un nuevo capítulo en los tribunales.

3 enero, 2023

Entidades ambientalistas y deportivas renovaron su resistencia a la explotación offshore en el Mar Argentino Norte, mediante la presentación de un recurso extraordinario ante la justicia federal.

El planteo involucra a los bloques CAN 100, 108 y 114, ubicados entre los kilómetros 300 y 450 de la costa de la provincia de Buenos Aires.

Son impulsores de este posición la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAAA) junto a Greenpeace Argentina, Surfrider, Asociación de Surf Argentina, Patagonia Natural, MAR, Kula Earth, Surfistas de Necochea, Asociación General Alvarado de Surf y Ecos de Mar un Recurso Extraordinario Federal.

Tras remarcar que continuarán luchado con todos los recursos legales, desde la AAAA remarcaron que el recurso interpuesto “es contra el pronunciamiento de la Secretaria Civil de la Cámara Federal de Mar del Plata, que el 5 de diciembre autorizó el inicio de las exploraciones sísmicas en el Mar Argentino, a 300/400kms de la costa bonaerense”.

Pusieron énfasis en destacar que “no vamos a aflojar legalmente. No podemos avalar que en nombre de una falsa transición energética se profundice aún más la frontera hidrocarburífera”. Agregaron que “la disputa judicial sigue y la sentencia de la Cámara de Apelaciones aún no está confirmada”.

Refirieron también que, al igual que sucede con Vaca Muerta, “este tipo de proyectos enriquecen el negocio de las petroleras, destruyen nuestros ecosistemas y empobrecen las economías populares de las comunidades de la costa atlántica”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 1 día
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por