Lojo destacó las obras que mejorarán la logística del Puerto La Plata

Anticipó la realización de la playa de transferencia intermodal para agilizar el trasbordo de carga entre buques, tren y camiones.

23 enero, 2023

El presidente del Puerto La Plata, José María Lojo, informó sobre mejoras en el estuario que tiene contemplado desarrollar el Consorcio. Las mismas se ralizarán en pos de mejorar los espacios portuarios y preparar diversas áreas,para nuevos proyectos, optimizar la logística portuaria y el movimiento de carga de la Región.


En ese sentido, Lojo destacó “la realización de la playa de transferencia intermodal dentro de jurisdicción portuaria en Ensenada. Esta permitirá un flujo de mercadería más ágil al poder vincular el trasbordo de carga entre los buques, el tren y los camiones”.

También explicó que se llevará a cabo la continuidad del ensanche de la calle Baradero, que une Berisso y Ensenada. La adecuación del puente sobre el Canal de Reunión “mejorando la circulación de los vehículos y tránsito pesado fortaleciendo la conexión entre dos centros industriales importantes”.

Añadió que “se contemplan trabajos para mejorar el galpón 3 de la Cabecera Río Santiago Oeste, al tratarse de un espacio de grandes dimensiones para el almacenamiento de productos”.

Mejoras en el puerto para conectarse al mundo

Por otra parte, indicó que continuarán con tareas de mantenimiento como la mejora y adecuación de espeques en el Canal de Acceso. La consolidación de frente de los muelles del Dock Central y la colocación del tablestacado que se utiliza para la defensa de costa. También se trabajará en iluminación de los Sitios Públicos y la renovación de algunos enlaces de vía.

“Estos son algunos de los proyectos, que tienen una inversión propia estimada de más de dos mil millones de pesos. Los venimos planificando con la idea de contribuir con la distribución de la carga que se mueve en la Región. Estamos inmersos en un gran polo productivo y un puerto de aguas profundas puede ser una alternativa para sacar productos al mundo”, concluyó Lojo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 5 horas
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 2 días
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 2 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 2 semanas
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 2 semanas
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 2 semanas
Por