La secretaría de Energía autorizó subas en los precios de biocombustibles

El litro del bioetanol destinado a su mezcla obligatoria con nafta, fue fijado en $ 129,30.

27 enero, 2023

Se oficializó la suba en el precio de los biocombustibles mediante la resolución 20/2023 de la secretaría de Energía de la Nación, que fijó en $129,309 el precio por litro del bioetanol. La suba rige tanto para el elaborado en base a caña de azúcar como maíz, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.

Para las dos variedades estableció este valor que regirá para las operaciones llevadas a cabo a partir del 16 de enero de 2023 “y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace”.

De esta manera el precio se incrementa en un 4,77%, luego del aumento del 19 de diciembre de 2022.La medida está en línea con los aumentos autorizados por Precios Justos para los combustibles.

“El aumento se formalizó en cumplimiento de lo establecido en la resolución 852/2021, que indicó que los ajustes en el bioetanol se aplicarán siguiendo la variación porcentual del precio en el surtidor de las naftas comercializadas por YPF en la Ciudad de Buenos Aires”, precisa la norma.

Biocombustibles en Argentina

Energía recordó que en la Reública Argentina, las actualizaciones de precios reflejan la variación de los valores en los surtidores de las estaciones de servicio de YPF de la ciudad de Buenos Aires.

Aclaró que el plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos desde la fecha de la factura correspondiente. Desde septiembre de 2021, los precios de este biocombustible son actualizados mensualmente.

En los considerandos, la Secretaría argumentó que la suba en el precio de los biocombustibles se debe al aumento de YPF el 16 de enero para las naftas grado 2 y 3.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 1 día
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por