Crece el interés por estudiar ingeniería minera entre los inscriptos en la UNSJ

Es la especialidad más elegida por los ingresantes de este año.

31 enero, 2023

A poco de concluir el período de inscripción para el Curso Intensivo de Ingreso Presencial para las 13 carreras que se cursan en la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la especialidad Minas encabeza las preferencias, con 227 aspirantes registrados hasta diciembre de 2022.

El ingeniero Oscar Mario Fernández, decano de la mencionada casa de altos estudios, destacó que “este año se dio el caso llamativo de Ingeniería de Minas, que incluso superó a Civil, la especialidad que siempre resulta la más elegida. Al parecer, las expectativas de la actividad han influido en que sea la más elegida”.

Señaló también que “estamos a punto de iniciar, el 1 de febrero, el Curso de Ingreso Intensivo Presencial. Venimos trabajando en el ingreso desde el año pasado, con el curso a distancia, el que una vez finalizado ya dio como resultado 170 ingresantes, chicas y chicos que ya pueden considerarse alumnos de la facultad”.

Agregó el decano que “esperamos sumar muchos más luego de este Curso Intensivo, que es una modalidad con muchas alternativas de cursado y evaluación. Estamos prácticamente hasta el 18 de marzo tomando recuperaciones para que puedan ingresar”.

En los últimos meses de 2022, el Consejo Directivo de la facultad aprobó la eliminación del Curso de Ingreso Directo por promedio 8, como así también el Curso Introductorio, que permitía a quienes no habían aprobado alguna de las dos asignaturas, Matemática y Comprensión de Textos, hacerlo durante los meses de abril, mayo y junio.

“Ahora hay que aprobar sí o sí este Curso Intensivo, para quienes no lo hicieron con anterioridad en el Curso a Distancia”, concluyó Fernández.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 1 día
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por