Un programa con el BID refuerza el récord de financiamiento internacional para el desarrollo del país

“Tomar crédito para mejorar nuestras PYMES tiene que ser un objetivo de todos”, afirmó Sergio Massa.

9 febrero, 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, acompañado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, recibió al representante en Argentina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Agustín Aguerre. En lo que se transformará en un refuerzo record de financiamiento internacional, se consolidó la puesta a punto de un proyecto para PyMEs. El mismo estará destinado a aumentar la innovación y la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas argentinas para avanzar hacia la industria 4.0.

Este acuerdo continúa una senda de trabajo con los organismos multilaterales que permitió alcanzar el año pasado un récord histórico de desembolsos para proyectos de la economía real del país de US$ 5.023 millones.

Refuerzo record de financiamiento internacional para PyMEs

“Quiero agradecerle al BID porque es un aliado estratégico de la Argentina. Aspiramos a seguir consolidando esa relación y a que, además, en el período 2023, no solamente tengamos ampliación de desembolsos sino también un mejor ritmo de ejecución por parte de la Argentina”, dijo Massa. Agregó que “tomar crédito para mejorar nuestras PYMES tiene que ser un objetivo de todos”.

El año 2022 terminó con un récord histórico de desembolsos de organismos internacionales de crédito para proyectos de desarrollo por US$ 5.023 millones, 27,5% más que en 2021. De los desembolsos totales de 2022, un 77% se produjo entre agosto y diciembre. Además, el flujo neto positivo de desembolsos es el más alto de los últimos 26 años, alcanzando los US$ 1.913 millones. 

Programa para MiPyMEs

El “Programa de Apoyo a MiPyMEs para la Transformación Productiva hacia Industria 4.0” que presentó el ministro de Economía de la Nación junto al BID destina US$ 80 millones para fomentar el desarrollo productivo innovador y ambientalmente sostenible de estas empresas y promover la transformación digital para que haya MiPyMEs 4.0 en todas las regiones y los sectores del país. 

Las MiPyMEs son un sector fundamental dentro del entramado productivo de Argentina, ya que representan el 99,4% del total de empresas, emplean al 64% de los asalariados registrados y concentran el 51% de la masa salarial total.

Además de las MiPyMEs, el proyecto beneficia también a las entidades oferentes de servicios tecnológicos con equipamiento y capacitación, a trabajadores que serán capacitados en habilidades digitales, y a las mujeres empresarias y a las personas con discapacidad que recibirán apoyo adaptado a sus necesidades.

El programa incorpora servicios técnicos y tecnológicos que ayudan a las MiPyMES a adoptar nuevas tecnologías, adaptarse a una economía baja en emisiones y resiliente a impactos de cambio climático e incorporar la perspectiva de género y diversidad.

También se promueve asistencia técnica e instancias de capacitación a aproximadamente 1.300 empresas para apoyar proyectos de innovación.

El nuevo crédito otorgado por el BID tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de cinco años y medio y una tasa de interés basada en SOFR. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 1 día
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 1 día
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 6 días
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 6 días
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a subir en marzo: 3,7%

Acumula un incremento del 55,9% en los últimos 12 meses.

Hace 1 semana
Por