Astillero Río Santiago construirá medios navales para la Armada Argentina

En ese sentido firmaron un acuerdo el gobernador Kicillof y el ministro Taiana.

10 marzo, 2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, firmaron un acuerdo para avanzar en la construcción de distintos medios navales que precisa la Armada Argentina en los Astilleros Públicos argentinos y entre ellos el Astillero Río Santiago.

A su vez, el Jefe del Estado Mayor de la Armada, Julio Guardia y el presidente de Astillero Río Santiago (ARS), Pedro Wasiejko en el marco del convenio anteriormente mencionado, rubricaron el contrato para construir en Ensenada un dique flotante para la Base Naval Integrada del ministerio de Defensa emplazada en Ushuaia.

Recuperar atividad par el Astillero Río Santiago

Frente a los sectores que plantean la necesidad de cerrar las puertas del Astillero Río Santiago, esta gestión se encuentra trabajando para recuperar la actividad, garantizar el trabajo que es indispensable para miles de familias de la región, fortalecer la industria naval y nuestra soberanía. 

Compartieron la actividad los ministros bonaerenses de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa y de Trabajo, Walter Correa; el presidente de Tandanor, Miguel Tudino; los intendentes de Ensenada y Berisso, Mario Secco y Fabián Caggliardi, respectivamente; Oscar de Isassi, secretario General de ATE provincia de Buenos Aires y Francisco Banegas, secretario General de ATE Ensenada.

El acuerdo que firmaron Kicillof y Taiana contempla avanzar en las próximas semanas en las gestiones para que ARS y Tandanor, los dos astilleros públicos de nuestro país, construyan de manera conjunta un buque de desembarco multipropósito. Asimismo, trabajen en la modernización de las Meko 140 y que el ARS participe de la construcción del buque polar que está realizando Tandanor.

Dique para Ushuaia

El dique flotante autónomo y autocarenable, lo diseñará y construirá el ARS y reemplazará al Y3. Es importante destacar que se trata de un artefacto fundamental para dar respuesta al mantenimiento de embarcaciones de la propia Armada y otras de terceros que navegan en el mar argentino, a través del Estrecho de Magallanes, el Mar Atlántico y el Canal de Beagle.

Actualmente, ante cualquier necesidad de reparación, los buques deben ser trasladadas a otros países, con el elevado costo que esto implica. Además, de la pérdida de soberanía que conlleva no poder responder a nuestras propias necesidades tanto en materia de Defensa como en lo relacionado a la industria naval. 

A su vez hay que resaltar la ubicación estratégica de este Dique para los intereses de la Argentina en relación a su proyección como país bicontinental. También la consolidación de nuestra soberanía en el sector Antártico, fortaleciendo la capacidad de atender las necesidades de las embarcaciones destinadas a la navegación de nuestros mares y en las vinculadas a la Campaña Antártica. 

Asimismo, en el año del 70° aniversario de la fundación del ARS, la firma del contrato para la construcción de un dique flotante autónomo y autocarenable, para Ushuaia es de suma importancia en lo que se refiere al fortalecimiento de nuestra soberanía. 

Otras personalidades presentes en el acto, fueron el jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa, Héctor Mazzei y el director General del Material de la Armada, contraalmirante Marcelo Jorge Calvete.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 17 horas
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 2 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 3 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 3 días
Por

Emprender como modo de vida, la pasión para transformar la realidad

En el Día Mundial del Emprendimiento, conocemos la visión de quienes decidieron dar vida a sus proyectos.

Hace 3 días
Por

ADIMRA renovó autoridades y lanzó un ambicioso plan estratégico

La entidad metalúrgica anunció inversiones en capacitación, digitalización e infraestructura para fortalecer la competitividad del sector durante el próximo bienio.

Hace 7 días
Por