Crecen las inversiones mineras en Argentina 

San Juan, Salta y Catamarca, son las provincias que encabezan el ranking.

23 marzo, 2023

Entre 2020 y la actualidad, se han realizado anuncios de inversión por US$ 11.318 millones. Dicho monto se desglosa en US$ 4.853 millones para operaciones de cobre; US$ 5.141 millones de litio; US$ 1.293 millones de oro y US$ 30 millones de plata. El resto se reparte entre potasio y otros minerales. Esto significa un gran crecimiento en la inversiones mineras en Argentina. 

Asimismo, las provincias que encabezaron el ranking de las inversiones fueron San Juan (US$ 5.428 millones) para la producción de cobre y oro. Salta (US$ 3.158 millones) para litio, cobre y oro y Catamarca (US$ 2.311 millones) de cobre y oro. En el cuarto puesto se ubicó Jujuy (US$ 420 millones), seguida por Buenos Aires (US$ 250 millones) y Mendoza (US$ 1 millón). 

Además para este año se espera que se pongan en marcha dos proyectos de litio y se terminen las respectivas expansiones de los dos proyectos que actualmente están en marcha, Livent en Catamarca y Sales de Jujuy en Jujuy. 

Nuevo récord de inversiones mineras en Argentina

En febrero de 2023, Argentina marcó un nuevo récord histórico en exportaciones de litio para este mes, al alcanzar los US$ 58 millones lo que implicó un crecimiento interanual en las ventas al exterior del 85%. 

Dicho crecimiento, junto con el enero, permitieron que en el primer bimestre del año las exportaciones del mineral sumen US$ 140 millones, una variación del 166% con respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto a las cantidades exportadas, en el acumulado de lo que va del año exhibieron un incremento del 31%. 

La puesta en marcha de los dos proyectos y la ampliación de los antes mencionados, permitirán que este año ingresen US$ 6 mil millones únicamente de la minería. Este será el resultado del ingreso de US$ 2 mil millones de inversión fresca, y un aumento de las exportaciones que alcanzarán los US$ 4 mil millones. 

Las últimas cifras van en línea con la tendencia alcista de las exportaciones mineras argentinas. En 2022 tuvieron el mejor resultado desde 2012 al alcanzar los US$ 3.857 millones. En cuanto al litio, las ventas al exterior fueron de US$ 696 millones, con un crecimiento del 234% interanual (en 2021 las exportaciones de litio fueron de US$ 208 millones) y representando el 18% de las exportaciones mineras totales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 1 día
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 1 día
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 2 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 5 días
Por