Convocatoria abierta para proyectos de inversión en puertos de Entre Ríos

La provincia busca fortalecer su Sistema Portuario y promover el desarrollo económico regional a través de inversiones privadas o mixtas.

default
11 abril, 2023

El gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Economía, la Fiscalía de Estado y el Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER), ha lanzado una convocatoria para la presentación de proyectos de inversión privada o mixta en puertos de Entre Ríos. El objetivo es fortalecer el sistema portuario provincial, desarrollar, adecuar y proyectar instalaciones y sistemas de logística que contribuyan al desarrollo de las economías regionales y de toda la Mesopotamia.

En ese sentido, la convocatoria está abierta a proyectos tanto en puertos comerciales como recreativos y turísticos. Con estas inversiones, se busca sumar cargas de cabotaje y buques de ultramar, reducir los costos logísticos e incrementar los movimientos de carga en los puertos entrerrianos, favoreciendo la creación de nuevas fuentes de trabajo.

Al respecto, Leonardo Cabrera presidente del IPPER consideró que “están dadas todas las condiciones para esta convocatoria ya que ha quedado demostrada fehacientemente la potencialidad de los puertos que se encuentran hoy operativos y requieren de nuevas inversiones y de la participación del sector privado para el fortalecimiento del Sistema Portuario Provincial”.

Puertos de Entre Ríos: comerciales, recreativos y turísticos

Entre Ríos cuenta con cuatro puertos comerciales operativos, ubicados estratégicamente para atender la demanda de grandes sectores productivos de la provincia. Estos son La Paz, Diamante, Ibicuy y Concepción del Uruguay, todos ellos con conectividad vial y ferroviaria.

La convocatoria también incluye puertos recreativos y turísticos, con el objetivo de brindar un servicio de máxima calidad a los turistas que llegan a Entre Ríos. Para estos puertos, se llamará a proyectos de inversión en conjunto con los municipios y la Secretaría de Turismo de la Provincia.

Asimismo, la convocatoria para la presentación de proyectos de inversión privada o mixta para el Sistema Portuario Provincial cerrará el 2 de mayo de 2023, a las 12.30. Los interesados deberán contactarse con el Instituto Portuario Provincial Entre Ríos (IPPER).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 2 días
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 2 días
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 6 días
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 7 días
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 1 semana
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 1 semana
Por