Puerto Madryn proyecta la expansión de sus sitios portuarios

Apuesta por el futuro con un ambicioso plan de obras en su puerto.

Puerto Madryn anuncia un plan integral de mejoras.
Puerto Madryn anuncia un plan integral de mejoras.
19 abril, 2023

La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) está llevando a cabo un plan de obras de infraestructura con el fin de satisfacer la creciente demanda del sector portuario y anticiparse a los requerimientos del mercado.

El proyecto de inversión cuenta con un presupuesto de $150 millones, financiado con recursos propios. El plan contempla una serie de reparaciones, mantenimiento y mejoras en diferentes puntos de las instalaciones portuarias.

Enrique Calvo, titular de la APPM, dijo que están trabajando en un proyecto para eliminar el sistema de cargas horizontales del Sitio 3 en el Muelle Almirante Storni. El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, ha firmado un financiamiento de más de $263 millones para este proyecto.

Además, se busca financiamiento para la ampliación de la superestructura del Sitio 4, con una capacidad para operar hasta cuatro buques tangoneros o dos factorías en simultáneo.

Puerto Madryn y la importancia de expandirse

Calvo también destacó la importancia de ampliar los Sitios 5 y 6, que son utilizados exclusivamente por los barcos de las diferentes flotas pesqueras. En este sentido, el Consejo de Administración aprobó el presupuesto para el estudio de ingeniería que diseñe la ampliación de estos sitios.

Asimismo, se está llevando a cabo un plan integral de remodelación del control de acceso al muelle y la refuncionalización del edificio central de la APPM, que incluye que la Prefectura Naval tenga su centro operativo en el Storni.

En cuanto a los Sitios 1, 2 y 3, la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación evaluó los proyectos y dio la declaratoria de obra de los esfuerzos horizontales. También se está evaluando la documentación presentada para los refuerzos de los pilotes del Sitio 3.

El administrador portuario señaló que una de las prioridades es mejorar la capacidad estructural del muelle Storni, que está próxima a cumplir 50 años y ya alcanzó su vida útil.

Sobre el Sitio 4, que perdió su capacidad operativa tras el siniestro del Pescargen IV, se están realizando trabajos para que esté nuevamente operativo para mayo, cuando se inicia la pesca de langostino.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 4 días
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 4 días
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 1 semana
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 1 semana
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 2 semanas
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 2 semanas
Por