Las renovables sumaron más de 80 MW al sistema eléctrico en el primer trimestre

Habilitaron 5 proyectos a gran escala en dos provincias.

29 abril, 2023

Gracias a la habilitación comercial de 5 proyectos de energías renovables a gran escala en los primeros tres meses del año, pudieron añadirse 80,74 MW de potencia instalada al sistema eléctrico. Así, el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), continúa avanzando en varios sectores del país.

En el primer trimestre del año se habilitaron 3 parques solares-fotovoltaicos en la provincia de San Juan y 2 centrales térmicas a biogás en la provincia de Buenos Aires.

En detalle, los flamantes proyectos son: Parque Solar Sierras de Ullum (sumó 58 MW), Parque Solar Sierras de Ullum –B (añadió 20 MW), Parque Solar Cañada Honda IV (aportó 0,71 MW), Central Térmica a Biogás Bio-Eittor Energy (añadió 1,42 MW) y Central Térmica a Biogás Bio De Souza (aportó 0,61 MW).

A fines del primer trimestre del año, Argentina contaba con 196 proyectos operativos que suman más de 5 GW de potencia (5.201 MW) a la matriz energética, permitiendo abastecer la demanda eléctrica de más de 5,5 millones de hogares.

Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) en el mes de enero, el 12,1% de la demanda eléctrica se abasteció por fuentes renovables, es decir 1.642,4 GWh de energía generada. En febrero el abastecimiento promedio fue de 12,8%, con generación de 1.524 GWh. Marzo, por su parte, cerró con un 11,1% de abastecimiento renovable, con 1.553,8 GWh generados.

Nuevo récord del aportte de energías renovables al sistéma eléctrico

Asimismo, el 19 de febrero de 2023 a las 10.20 horas se registró el récord instantáneo de abastecimiento de la demanda a partir de energías renovables. En ese momento el 32,2% de la demanda eléctrica fue provista por estas fuentes, superando la marca anterior lograda el 8 de octubre de 2022, con un 31,3%.

Es destacable además que, en el primer trimestre del año, la secretaría de Energía, a través de la Resolución N° 36 del 31 de enero de 2023, dispuso la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional “RenMDI” para celebrar Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable con la CAMMESA. Implicaría la incorporación de 620 MW con el objetivo principal de sustituir generación forzada y diversificar la matriz energética. El 27 de abril se realizará la presentación de ofertas de “Ren MDI” y la primera apertura de sobres.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 2 días
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por