Piden anular las barreras que el Código Aduanero Argentino impone al cabotaje fluviomarítimo

AIMAS llevó la propuesta a la subsecretaría de Puertos y el Senado nacional.

12 mayo, 2023

Convocada por el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Patricio Hogan, la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), participó de la primera reunión de trabajo entre el organismo y los sectores empresariales, gubernamentales y sindicales relacionados con la actividad fluviomarítima. Allí se trató las barreras que el Código Aduanero Argentino impone en estos días. Incluir al sector de la carga en todas las discusiones para la mejora de las reglas y la infraestructura para la logística, siempre debe contar con la participación de los dueños de la carga a través de sus entidades gremiales.

Al encuentro asistieron por AIMAS, su presidente Jorge de Mendonça y Valeria Rodríguez, directiva de la Corporación de Comercio Industria y Servicios de Bahía Blanca.

Rodríguez destacó que es necesario que, en los procesos de gestión en el cambio de las políticas públicas sobre el transporte, se contemple la participación de la carga a través de la gremial empresaria. Indicó que, además, se cuenta con el apoyo de las PyMEs a través de su propia Cámara, desde la cual se incentiva a otras asociaciones y federaciones a sumarse para impulsar el cambio.

Asimismo, agregó que través de AIMAS y de la propia Corporación, el sector PyME participa y es informado sobre todo lo que hay que hacer en materia de mejora logística con el intermodalismo.

Barreras del Código Aduanero Argentino

Mendonça destacó que es “central la anulación de las barreras que el Código Aduanero Argentino impone al cabotaje fluviomarítimo”. Instó a que “dentro de la clientela de ese cabotaje, recuerden que el empresariado del camión y de la logística serán los principales aliados y clientes”.

Por su parte, la subsecretaría compartió la información técnica de la propuesta de mejora de la Ley de Marina Mercante. También aseguró que seguirá en contacto con todas las partes para avanzar en la gestión de la correspondiente reforma normativa, tanto hacia lo que deba debatir el Congreso Nacional, como lo que directamente pudiera resolver el Poder Ejecutivo.

Durante la misma jornada, AIMAS llevó su propuesta de eliminar las barreras que el Código Aduanero impone al cabotaje a una reunión celebrada en el Senado de la Nación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los puertos públicos bonaerenses aumentaron su movimiento 9% en toneladas en 2024

Movilizaron 49.446.208 toneladas de mercadería y 325.136 contenedores.

Hace 22 horas
Por

“Las ayudas públicas están tomando un papel muy relevante en el comercio internacional”

La directora asociada de Global Trade Alert, Elena Sancho Calvino, analizó la situación del comercio mundial.

Hace 3 días
Por

Cómo recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Una normativa de la ARCA brinda este beneficio a los consumidores.

Hace 4 días
Por

Una delegación de la UE se reunió con las autoridades de la CAC

El encuentro se centró en el análisis del acuerdo comercial entre el bloque europeo y el MERCOSUR.

Hace 6 días
Por

Argentina y el desafío de sostener el superávit comercial

Para lograrlo, Agustina Centeno señaló que depende de reducir costos internos y fortalecer la competitividad.

Hace 1 semana
Por

Pronóstico del agro: menor producción de granos y leve baja en exportaciones

La cifra surge de un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Hace 1 semana
Por