TGS, elegida para operar el Gasoducto Néstor Kirchner

Se impone sobre su rival TGN y se asegura el contrato para la Operación y Mantenimiento del gasoducto que será inaugurado próximamente.

1 junio, 2023

Transportadora Gas del Sur (TGS), una empresa en la que participan accionistas como Pampa Energía y la familia Sielecki, ha sido elegida por ENARSA para ejecutar la Operación y Mantenimiento (OyM) del Gasoducto Néstor Kirchner (GNK), el cual se encuentra en la fase final de construcción y se tiene previsto inaugurar el próximo 20 de junio.

La competencia se dio entre TGS y Transportadora Gas del Norte (TGN), las dos únicas compañías con experiencia en la gestión de grandes tuberías.

TGS, una empresa líder en el sector de transporte de gas, se posicionó como la candidata principal para ganar la licitación debido a su operación de una planta cercana a Tratayén, punto de partida del gasoducto en Neuquén, y su presencia al sur de la provincia de Buenos Aires, cerca de Salliqueló, el punto de llegada del ducto.

La estructura de costos de TGS, se ajusta de manera natural al proyecto, lo que le permitió presentar una oferta más económica para la OyM.

Además, la compañía ya cuenta con personal y equipos establecidos a lo largo del recorrido del GNK. El contrato, que abarca un período de 10 años, no solo incluye la OyM del gasoducto, sino también de las plantas compresoras asociadas.

TGS y su ventaja para operar el segundo tramo del Gasoducto

Habrá que esperar para ver qué sucede con la OyM del segundo tramo del GNK, que se extenderá desde Salliqueló hasta San Jerónimo. Este proyecto aún no ha finalizado su ingeniería financiera. Al operar el primer tramo, TGS contará con una ventaja favorable para ganar el segundo tramo, ya que podrá gestionar de manera integral un nuevo gasoducto troncal desde Neuquén.

Sin embargo, aún no se ha definido todo, ya que en esta segunda disputa, TGN podría presentar una estructura de costos más competitiva. El gasoducto finaliza en San Jerónimo, que es uno de los puntos de inicio del sistema de transporte troncal que opera la empresa controlada por Tecpetrol y CGC.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 1 día
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 1 día
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 2 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 5 días
Por