El astillero Barreras anuncia un proyecto “muy fuerte, muy avanzado y superior” a lo realizado hasta ahora

29 abril, 2014

Así lo ha asegurado el presidente a preguntas de los periodistas tras la firma de un convenio de colaboración entre la Cámara de Comercio viguesa y el Consorcio Zona Franca, donde ha destacado que en la actualidad se encuentran trabajando en el flotel para la petrolera mexicana Pemex a la espera de que entre un “pedido fuerte de chapa” durante la primera quincena de mayo.

El presidente de Barreras no ha detallado las características del nuevo proyecto que se anunciará públicamente “cuando tengamos las cosas firmadas, santificadas y con dinero ingresado para poder arrancar”, pero ha recordado que el astillero vigués no puede construir barcos que superen los 200 metros de eslora debido a que “las gradas tienen una limitación de longitud”.

García Costas ha explicado que, a día de hoy, el astillero está trabajando “con los materiales que teníamos” en los preparativos para la construcción del flotel y ha matizado que la puesta en funcionamiento del proyecto para Pemex “no es fácil” puesto que existen “una serie de planos que hay que aprobar y una serie de estudios que hay que hacer”.

“Todo eso está en marcha, está liquidado y ahora nos falta el pedido fuerte de chapa para empezar y para que las personas que pasen por Beiramar puedan visualizar la construcción”, ha sentenciado.

Preguntado sobre la posibilidad de firmar nuevos encargos para Pemex, socio mayoritario de la empresa tras la adquisición del 51% del capital, García Costas ha aclarado que “en el transcurso del verano” el astillero obtendrá la carga de trabajo suficiente para los próximos cuatro o cinco años.

Por ello, ha considerado que las afirmaciones del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, sobre la posibilidad de entablar nuevos negocios con la empresa azteca, las ha realizado “con conocimiento de causa porque ha participado de forma activa en este proceso”.

Además, se ha referido a las informaciones sobre posibles problemas de financiación para la construcción del atunero para una firma mexicana asegurando que “no hay ningún paso atrás y no existe ningún obstáculo” para su construcción.

Sin embargo, ha reconocido que existieron “algunas dificultades” relacionadas con la licencia de pesca del buque que desde Barreras tuvieron que resolver para que la financiación “estuviese suficientemente respaldada”.

En la actualidad, ha declarado, “esos temas están resueltos” y ha mostrado su confianza en que su construcción empiece “al mismo tiempo que el flotel y algo más que viene detrás que es muy fuerte”.

García Costas ha celebrado durante su comparecencia las remodelaciones internas y externas que están llevando a cabo en el astillero, con una “obra importante” para ubicar el departamento de producción y un cambio en la informática que permitirá implantar “una informática de gestión que nos lleve a controlar mejor lo que hacemos”.

Por ello, destaca que en Barreras “estamos trabajando mucho desde hace un par de meses” pero reconoce que “eso no se visualiza desde el exterior”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Firme postura de la FESIMAF ante la posible desregulación de la Marina Mercante

Reafirmó su compromiso con la soberanía nacional, la industria marítima y la defensa de los trabajadores.

Hace 25 min
Por

“Lo que estamos viviendo recuerda a los últimos años de la convertibilidad”

El empresario textil Maro Meloni advirtió que el sector enfrenta "una guerra muy desigual".

Hace 56 min
Por

La polémica por la desregulación de la marina mercante llegó a la OIT

"No resuelve los problemas de fondo", afirmó Jorge Tiravassi.

Hace 1 día
Por

McCain y BASF, juntas por la educación y el acceso al empleo

A través de capacitaciones y alianzas estratégicas, impulsan la empleabilidad juvenil en Argentina.

Hace 1 día
Por

VTEX celebró la segunda edición de “Women in Digital Commerce”

Un evento que reunió a mujeres líderes del ecommerce para debatir tendencias, estrategias y desafíos del sector.

Hace 1 día
Por

El comercio exterior impulsa al sector químico y petroquímico

Las exportaciones crecieron un 63% interanual, mientras que la producción mostró altibajos

Hace 1 día
Por