La Rioja amplía su generación de energías renovables

Con apoyo nacional construirá su primer Parque Solar.

21 julio, 2023

A través del apoyo de entidades nacionales, la provincia de La Rioja consiguió el financiamiento necesario para erigir su primer Parque Solar. El mismo se ubicará en Arauco y se constituirá en el primer parque Híbrido de Argentina, impulsando el camino de las energías renovables del país.

La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, informó por redes sociales que la entidad a su cargo, a través de Nación Bursátil, colocó títulos por más de U$S 55 millones para la construcción de un parque solar en territorio riojano. Al respecto, el gobernador Ricardo Quintela resaltó que “el gobierno Nacional sigue apoyando el desarrollo de La Rioja, porque es el desarrollo del país” y que “esto es un gran avance en materia de energías renovables”.

Según se indicó, el Parque Solar Arauco I de 50 MW de potencia instalada, contará con más de 100.000 paneles fotovoltaicos y es uno de los cinco proyectos que se encuentran en diferentes etapas de ejecución en el departamento Arauco. Estas iniciativas permitirán a la provincia generar de manera sustentable el ciento por ciento de su consumo de energía. 

Energías renovables en proyección

La empresa estatal riojana, Parque Eólico Arauco, se presenta como la de mayor proyección de Argentina en crecimiento de los próximos años, en generación de energías renovables. Sus operaciones se enfocan en dos grandes áreas, energía eólica y solar, reafirmando a la generación de energías limpias como política de Estado del Gobierno Provincial.

El éxito en la búsqueda del financiamiento es la respuesta al trabajo que lleva adelante el gobierno de La Rioja y el apoyo constante del ministerio de Economía de Nación, la secretaría de Energía, el Banco Nación y el ANSES.

En ese contexto, en enero, Parque Eólico Arauco había firmado ya el contrato de abastecimiento de energía por 20 años con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) por este parque solar. Ese acuerdo constituyó un paso previo fundamental para el financiamiento obtenido.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 3 días
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 3 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 4 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 5 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 1 semana
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 1 semana
Por