Google logró superar las expectativas de Wall Street y sus acciones se disparan

Google mantiene su liderazgo en la industria | Damián Vlassich.

25 julio, 2023

Presentación de resultados más que positiva para Alphabet (nombre de la parent company de Google) debido a que informó resultados que se ubicaron por encima del consenso de mercado tanto en ingresos (US$ 74.600 millones vs. US$ 72.820 millones) como en cuanto a beneficio por acción (BPA) (US$ 1,44 vs US$ 1,34). En esta línea, no solamente reflejó una performance positiva respecto de las proyecciones de los inversores, sino que también mostró un incremento del 7% en sus ingresos respecto del mismo período de 2022.

Además, los ingresos generados por publicidad en Youtube totalizaron USD 7.670 millones y también superaron las proyecciones de los analistas. Esto gráfica la capacidad de resiliencia de Google para hacer frente a la mayor competencia que está teniendo, principalmente respecto de TikTok, pero también de otras formas de video corto.

Adicionalmente, la compañía anunció un cambio de liderazgo clave: la directora financiera Ruth Porat ascenderá al puesto recién creado de presidenta y directora de inversiones.

¿Qué podemos esperar?

Desde la propia Google destacaron que se encuentran atravesando un momentum positivo en sus productos, que permitieron alcanzar sólidos resultados en el trimestre. Permanece como una de las empresas líderes en cuanto a Inteligencia Artificial, y, sumado a sus altos niveles de ingeniería, podrá evolucionar a la próxima etapa de los motores de búsqueda como uno de los principales jugadores.

Además, la consolidación del segmento Cloud (reflejó un crecimiento del 28% interanual), se convierte en otro de los factores que posibilitará a Google continuar la senda del crecimiento en sus ingresos.

Por Damián Vlassich, analista Senior de Equity de IOL.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Nuevas normativas impulsan un fuerte aumento en la importación de autos

Reducción de aranceles, descentralización logística, nuevos operadores y libre competencia.| Por Yamila Rivero.

Hace 1 día
Por

El dólar viene a menos de $ 1.000

En este contexto las inversiones ideales serían en pesos.| Por Salvador Di Stéfano.

Hace 2 días
Por

LTA

Desde el poder llegan buenas noticias, pero no siempre la sociedad acompaña en la misma dirección. |Por Carlos Fara.

Hace 3 días
Por

Acuerdo FMI y reservas al 5 de mayo

El acuerdo con el FMI tiene aparejado tres metas que no se están cumpliendo.| Por Fabián Medina.

Hace 3 días
Por

Zonas Económicas Especiales en el Perú: nivelando las oportunidades en nuestra región

Oportunidad para atraer inversiones globales con su nueva Ley de Zonas Económicas Especiales | Por Aldo A. Lorenzzi Bolaños.

Hace 6 días
Por

Las inversiones a la salida del cepo

Los inversores están viendo pasar el tren de las oportunidades, buen momento para salir de dólares. |Por Salvador Di Stéfano.

Hace 1 semana
Por