La actividad económica creció 0,4% interanual en agosto

Acumula 0,9% de contracción en los primeros ochos meses del año.

28 septiembre, 2023

De acuerdo al informe mensual del Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”, el nivel general de actividad registró un aumento de 0,4% interanual en agosto. Esto significa que, para los primeros ocho meses del año, acumula una contracción de 0,9%.

Por su parte, la medición desestacionalizada registró un alza de 0,4% respecto al mes precedente.

El trabajo indica que “mirando a los sectores, el impulso proveniente de las actividades extractivas, junto con una desaceleración en la caída del agro y especialmente la menor incidencia de la agricultura durante esta parte del año, son los principales motivos de la cifra positiva que surge de nuestra estimación”.

Consigna además que “más allá de este rebote, hacia adelante anticipamos una contracción de la economía, afectada por la falta de divisas, una situación macroeconómica extremadamente frágil y una incertidumbre extendida tanto en el ámbito económico como en el político”.

Sectores

Agricultura y ganadería, anotó en el octavo mes del año una contracción de 5,8% interanual. A la contracción de 18,5% del sector agrícola se agregó un pobre resultado del sector ganadero, para el que estimamos una contracción de 0,5%, luego de quince meses de cifras positivas. En términos acumulados el sector muestra una caída de 26,0% al comparar con los ocho primeros meses de 2022.

La Industria Manufacturera continúa deprimida anotando una caída de 3,9% interanual en agosto, la cuarta baja anual consecutiva. A su vez, la medición desestacionalizada registró una suba de 0,4% respecto de julio, pero queda lejos de ser un rebote significativo luego de las bajas mensuales observadas en mayo, junio y julio. Así, el acumulado de los meses transcurridos muestra una contracción de 0,4% anual.

Electricidad, gas y agua registró para agosto una contracción de 2,0% interanual, alcanzando ya cinco meses consecutivos de registros negativos. Acumula para los ocho meses en análisis una merma de 1,5%. Si bien la generación eléctrica anotó un resultado positivo, estimamos una contracción para la entrega de gas natural que empuja al agregado a la baja.

Finalmente, el sector Minas y Canteras, nuevamente marcó la mayor expansión sectorial, anotando una suba de 5,0% en la comparación anual, llevando al acumulado de los primeros ocho meses del año a mostrar una expansión de 6,9% al comparar con igual período del año pasado. En detalle, la producción de petróleo crudo mostró un crecimiento en agosto de 6,4% anual, mientras que la producción neta de gas creció 2,0%, luego de tres meses de registros negativos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 9 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 2 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por