“Las soluciones no se alcanzan con motosierra, dinamita ni ajuste”

Kicillof analizó la coyuntura económica en “Somos Industria 2023”.

Por

28 septiembre, 2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a la reelección por “Unión por la Patria”, Axel Kicillof, abordó de lleno el panorama electoral en “Somos Industria 2023”.

El mandatario sostuvo que “no existe el mercado sin Estado ni el Estado sin mercado” haciendo una clara referencia a sus adversarios en las urnas. Dijo además que “el panorama en la Provincia era desolador, el gobierno de Macri, Vidal, Bullrich, que ahora se presentan como una nueva opción, hizo un industricidio”.

Por otro lado, habló sobre las restricciones a las importaciones y sostuvo que “abrirlas indiscriminadamente liquida las industrias. La derecha ya lo hizo y lo va a volver a hacer”. Sin embargo, fue autocrítico al reconocer “las problemáticas, dificultades, errores y deudas” que tiene la actual gestión. También expresó que “las soluciones no se alcanzan con motosierra, dinamita ni ajuste”.

Campo e industria

En cuanto a sus propuestas y expectativas de ser reelecto, manifestó que “no existe una antinomia entre el campo y la industria. Nosotros creemos que hay que buscar un modelo que integre la producción primaria con la industrial”.

Asimismo, señaló que los dólares que faltan “se consiguen al exportar sin matar el mercado interno y ese mercado interno debe ser una escalera para exportar con valor agregado”.

La exposición fue moderada por la presidenta de UIPBA Joven, Luciana Blasucci, quien en un transcurso de la charla le manifestó al Gobernador que falta una Ley de Emprendedores Jóvenes. Kicillof recogió el guante y dijo que iba a “tomar esa propuesta” y que hay algo presentado en ese sentido en la Legislatura bonaerense, pero que no le resulta sencillo lograr quórum para sesionar.

Formación

La moderadora puntualizó que la Unión Industrial “nuclea a industriales genuinos”, que conocen “las necesidades del sector a lo largo y ancho del país”. Remarcó que se está necesitando “un programa de formación y educación técnica”, además de aplicar “nuevas tecnologías en el sector”.

En respuesta, el gobernador dijo que “necesitamos más y mejor educación, escuelas técnicas y universidades. Algunos candidatos van a pasar por acá y les van a decir ‘¿Para qué tantas universidades?’ Yo considero que son fundamentales”.

Para finalizar, agregó que “los empresarios bonaerenses son los mejores del mundo, sobrevivieron las políticas de la derecha”. Hablando estrictamente del sector industrial afirmó que hay que “defender la industria para adentro y para afuera” y puso como ejemplo a Estados Unidos sosteniendo que sus Embajadores “defienden su industria nacional” y que la actual gestión está haciendo lo mismo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 9 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 2 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por