Transportistas y dadores de carga acordaron un nuevo aumento en la tarifa de referencia

Será del 37% para el transporte de cereales, oleaginosas y afines.

12 octubre, 2023

Se consensuó entre transportistas y cámaras un aumento del 37% en el valor de las tarifas referenciales por tonelada transportada y kilómetro recorrido para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados. La última actualización de costos se había realizado en julio.

Esta reunión se da en el marco de la “Mesa de Negociación Participativa” que impulsa el Gobierno nacional con el objetivo de acordar valores de referencia entre transportistas y dadores de carga en un proceso que tenga en cuenta análisis de costos y fomente los avances en el sector.

Durante el encuentro participaron por parte del Ministerio de Transporte de la Nación y como mediadores entre las partes: la secretaria de Gestión del Transporte, Jimena López, el jefe de Gabinete de Planificación de Transporte, Agustín Bugallo, y el director Nacional de Transporte Automotor de Cargas, Jorge Zarbo. Además estuvo presente Patricio Calonge, representando a la Secretaría de Agricultura.

A su vez asistieron los representantes del sector transportista de las siguientes entidades: la Federación de Transportistas Argentinos (FETRA); la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC); la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL); y la Confederación Argentina de Transporte de Cargas (CATAC).

Mientras que en representación del sector de dadores de cargas participaron: la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONNINAGRO); la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 5 días
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 5 días
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 1 semana
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 1 semana
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 2 semanas
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 2 semanas
Por