Leandro Carbone es el nuevo Gerente General de Refinor

Cuenta con una amplia experiencia en proyectos de petróleo y gas.

26 octubre, 2023

El Ingeniero en Petróleo Leandro Carbone ha asumido recientemente el cargo de Gerente General de Refinor, compañía que su paquete accionario esta dividido en partes iguales entre YPF e Hidrocarburos del Norte. Reemplaza a Guillermo Pérez Guillamón.

Con una trayectoria de más de 30 años en la dirección de proyectos de petróleo y gas, Carbone inició su carrera como ingeniero de campo en Total, con experiencia en Europa, Mar del Norte y América Latina. En los últimos años, ha ocupado roles ejecutivos en diversas empresas y entidades con actividades variadas.

En su nueva gestión, Carbone será acompañado por un equipo directivo experimentado, incluyendo a Fernando Peralta como Director de Compliance & Auditoría Interna, Pilar Marcó como Gerente de Legales, Recursos Humanos y Patrimonial, Diego Rius como Gerente Comercial interino, Sergio Wessels como Gerente de Servicios a las Operaciones, Pablo Oscar Vercesi como Controller y Gonzalo Ricci como Gerente de Finanzas.

Una empresa con más de 30 años en el mercado

Refinor, una empresa con una destacada presencia en el mercado, se estableció en 1992 mediante un concurso público internacional para la producción de derivados del petróleo crudo y gas natural. Desde entonces, ha mantenido un enfoque firme en el suministro de productos y servicios en toda la región, consolidando su posición como la Mejor Empresa del Norte Argentino.

Ubicada en Campo Durán, provincia de Salta, la refinería de la compañía es un centro vital de distribución de petróleo crudo y gas natural proveniente de la cuenca del Noroeste y de Bolivia a través de dos oleoductos y un gasoducto. Esta infraestructura se ha convertido en un punto neurálgico de ductos en Latinoamérica y es la vía de distribución principal para todos los líquidos generados en la cuenca Noroeste de Argentina.

Comprometida con el desarrollo regional, Refinor inauguró su primer Centro de Servicios en 1994 y ha expandido su red a lo largo de las provincias de Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Chaco, La Rioja y Catamarca, con más de 92 Centros de Servicios que comercializan sus líneas de combustibles.

En la actualidad, Refinor emplea directamente a aproximadamente 365 personas y a otras 200 de manera indirecta a través de contratistas que brindan servicios no provistos por la empresa. Además, su cadena de centros de servicios operada por terceros, da empleo a cerca de 1400 trabajadores en las comunidades donde se encuentran ubicados.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 3 días
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 3 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 4 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 5 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 7 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 7 días
Por