Respaldo de AmCham Argentina a la exploración y explotación petrolera offshore en Mar del Plata

La organización se manifestó luego de la reciente decisión de la Corte Suprema.

3 noviembre, 2023

La reciente resolución de la Cámara Federal de Mar del Plata, respaldada por la Corte Suprema, que allana el camino para la exploración y explotación petrolera en el Mar Argentino, ha recibido el respaldo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham Argentina). La entidad consideró que esta decisión “representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la industria energética” nacional, así como un catalizador potencial para “el desarrollo económico, social y cultural del país”.

AmCham Argentina dio el visto bueno

Según declaraciones de la entidad, hay “evidencia sustancial” que respalda la noción de que la “exploración y explotación petrolera offshore no generaría impactos significativos” en los ecosistemas marinos, su biodiversidad, las costas y las principales actividades de subsistencia de las comunidades costeras.

La medida se ve como un paso esencial hacia la diversificación de la matriz energética del país, la creación de empleo y el impulso al desarrollo sostenible en Argentina. Además, destaca que esta decisión permitirá al país aprovechar sus recursos naturales de manera responsable, mientras contribuye a garantizar la seguridad energética a largo plazo.

Impacto positivo

Asimismo, se resalta el impacto positivo que la industria de extracción y exploración de hidrocarburos tendrá en la demanda de bienes y servicios, así como en el nivel de empleabilidad en las regiones afectadas.  “Las ciudades o puertos próximos a dichas actividades se ven  largamente beneficiados, como lo muestra la experiencia internacional, mejorando  sustancialmente los estándares de vida de sus habitantes”, indican en el comunicado. 

Finalmente, desde AmCham Argentina se subraya el compromiso de trabajar en colaboración estrecha con las autoridades y las comunidades locales para asegurar que las actividades petroleras se lleven a cabo de manera responsable y sostenible. La cámara se compromete a garantizar que los estándares ambientales y sociales sean respetados en todo momento, en línea con los principios de desarrollo sostenible y la preservación del entorno natural.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En abril Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord: 2.214 etapas de fractura

La actividad no convencional en la formación neuquina continúa en auge.

Hace 10 horas
Por

YPF recorta pérdidas en el primer trimestre, pero sigue en rojo

La petrolera reportó una pérdida neta de 10 millones de dólares, lejos de los 657 millones de ganancia del mismo período de 2024.

Hace 3 días
Por

Anunciaron la construcción de una nueva planta solar en San Juan

La empresa Genneia invertirá US$110 millones para llevar adelante la iniciativa.

Hace 3 días
Por

YPF distinguió a sus mejores proveedores de 2024 por su aporte al desarrollo energético

La compañía premió a 12 firmas por su desempeño técnico, compromiso con la mejora continua e impacto positivo.

Hace 4 días
Por

Descubren en San Juan uno de los mayores yacimientos mundiales de oro, cobre y plata

El distrito Vicuña tiene el potencial de transformar a Argentina en un actor clave de la minería a nivel global.

Hace 4 días
Por

Y-TEC y XtraLit sellan acuerdo para impulsar el litio con innovación sostenible

Las empresas explorarán desarrollos conjuntos de extracción directa, con la mira en acelerar la producción de “oro blanco”.

Hace 5 días
Por