Antes de dejar Economía, Massa habilitó la Zona Franca en Zapala

Así lo confirmó el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa.

12 diciembre, 2023

El pasado 6 de diciembre, en uno de sus últimos actos de gestión al frente del ministerio de Economía, Sergio Massa aprobó la habilitación de la Zona Franca de Zapala, provincia de Neuquén.

Lo confirmó el gobernador provincial, Rolando Figueroa. Se trata de un proyecto que lleva más de dos décadas en espera y que requería una última habilitación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para operar. Ahora las empresas interesadas podrán empezar a firmar los contratos para instalarse.

En el predio se permite el stock por tiempo ilimitado de los insumos importados exentos de impuestos para las industrias locales vinculadas al petróleo, transporte, químicas, tecnológicas, de agroindustria, minería, repuestos y servicios de logística.

Zona Franca de Zapala

Asimismo, la Zona Franca de Zapala (ZFZ) se encuentra a 102 kilómetros del Paso Internacional Pino Hachado en el corredor bioceánico. Está ubicada en la ruta nacional 40, en un predio de 25 hectáreas, de un total de 250.

Además, cuenta con oficinas de operaciones y comerciales, enfermería y bomberos, báscula fiscal de hasta 60 toneladas. A ello se suma un sistema integral de seguridad privada, monitoreado con cámaras, galpón de 2.400 metros cuadrados para almacenaje y software diseñado a medida para el control de ingreso y egreso.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 1 día
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 1 día
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 2 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 4 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 4 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 4 días
Por