El Vicepresidente de la UIA afirmó que el sector fabril registra “un leve repunte”

2 septiembre, 2015

José Urtubey estimó que el sector industrial está registrando “un leve repunte” en la segunda mitad del año y destacó que en un contexto de dificultades externas “el desafío es mantener el mercado doméstico”.

El directivo de la UIA explicó que “luego de una caída de la actividad industrial de 1,7 por ciento en los primeros seis meses, ya en junio hubo una mejora del 2,4 por ciento y la proyección que tenemos es que vamos a empezar a ver un leve repunte”.

Urtuibey resaltó el proceso de los últimos años que permitió “duplicar el PBI industrial, triplicar las exportaciones fabriles, aunque se mantienen desafíos producto de cuestiones exógenas como la caída de Brasil”.

Entre los desafíos internos, el industrial salteño planteo la prioridad de “mantener el mercado doméstico bajando la inflación sin que vaya en detrimento de la actividad económica”.

Para Urtubey, “en promedio le ha ido bien a la industria porque ha sido un modelo más volcado al industrialismo que en otras décadas”, y resaltó que “pese a los meses negativos hemos podido mantener los empleos, uno de los principales objetivos de todos los sectores”.

“No nos podemos olvidar que para la Argentina no es indiferente la crisis de 2008. Desde entonces el mundo ha caído y el país ha capeado como pudo la crisis pero no estuvo ajena a estos cimbronazos”, explicó el industrial.

Respecto a los requerimientos energéticos del sector industrial, Urtubey explicó que “a diferencia de los 90 que hoy estemos necesitando mayor producción de energía significa que también hemos crecido en industria”.

“En los 90 éramos exportadores de energía porque la industria estaba por el piso”, enfatizó el industrial al plantear la necesidad de “seguir invirtiendo en energía y diversificando la matriz porque tenemos que seguir creciendo en nuestra industria”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por