Lanzan un innovador biofertilizante

NOVA S.A.U presenta MOTOSEGA PACK, una apuesta audaz por una agricultura más ecológica y eficiente.

15 diciembre, 2023

En un esfuerzo por abordar los desafíos ambientales derivados del uso creciente de fertilizantes nitrogenados, la empresa argentina líder en biodesarrollos, NOVA S.A.U, ha lanzado MOTOSEGA, una innovadora tecnología biológica. Este biofertilizante líquido, presentado por Fernando Sánchez, Ingeniero Agrónomo y Gerente de Fertilizantes y Bioestimulantes de NOVA, promete una solución natural y sostenible para los cultivos.

MOTOSEGA PACK es una combinación única de dos bacterias que no solo fijan nitrógeno del aire, sino que también lo ponen a disposición en los tejidos internos de la planta. Este proceso, según Sánchez, no solo busca reemplazar en gran parte la necesidad de nitrógeno en los cultivos, sino también mejorar los rendimientos y la eficiencia de producción.

“Estamos convencidos que el camino es la sustentabilidad y bajar la huella de carbono de los cultivos es muy importante”, afirmó Sánchez durante la presentación de MOTOSEGA PACK.

Las bacterias presentes en MOTOSEGA PACK no solo fijan nitrógeno; también producen sustancias promotoras del crecimiento vegetal. Este enfoque integral tiene como objetivo contribuir a la reducción de la huella de carbono de los cultivos, optimizando y complementando los fertilizantes nitrogenados sintéticos.

Un biofertilizante conprometido con la agricultura regenerativa

Roberto Fernández, CEO de Biotica Life Sciences y colaborador clave en el desarrollo de MOTOSEGA PACK, enfatiza la importancia de la agricultura regenerativa y cómo esta nueva tecnología apunta a aumentar el rendimiento y la eficiencia agronómica sin comprometer el medio ambiente. Según Fernández, las adiciones de nitrógeno a través de fertilizantes convencionales refuerzan el efecto invernadero, y la agricultura regenerativa es el camino hacia adelante.

Oscar Novello, Gerente Técnico de NOVA, comparte que MOTOSEGA PACK ya está registrado para su uso en trigo, soja y maíz, y están en proceso los registros para cebada, sorgo, girasol y algodón. Este versátil biofertilizante puede aplicarse de diversas formas, incluyendo aplicación foliar, tratamiento de semillas y aplicación en surco. Además, Novello destaca la compatibilidad de MOTOSEGA PACK con otros productos fitosanitarios.

“Nuestra propuesta de valor es contribuir a reducir la huella de carbono de los cultivos. Además de optimizar y complementar fertilizantes nitrogenados sintéticos por productos biológicos”, aseguró Fernández.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Bolsa de Cereales y yieldata unen fuerzas para potenciar las estimaciones de cosecha

"Sumamos un innovadora herramienta de IA y simulaciones agronómicas”, afirmó Ramiro Costa.

Hace 9 horas
Por

El Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La baja temporal de retenciones muestra su impacto. ¿Y si siguieran bajando hasta eliminarlas?

Hace 4 días
Por

“En el desayuno, el almuerzo, la cena o la ropa siempre hay un pedazo de agro”

Lo expresó José Martins en el encuentro sobre Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe.

Hace 1 semana
Por

Castagnani llamó a “defender la barrera sanitaria y garantizar el desarrollo patagónico”

El presidente de CRA participó en Santa Cruz de la Expo de Puerto San Julián.

Hace 2 semanas
Por

Argentina fortalece su industria semillera con ciencia y tecnología

Desde ASA resaltan las inversiones en infraestructura y calidad para garantizar la mejor genética al productor.

Hace 2 semanas
Por

Significativa baja de las exportaciones de carne vacuna en el inicio de 2025

El retroceso fue consecuencia de la menor demanda de China.

Hace 3 semanas
Por