Las exportaciones de productos metalúrgicos cayeron más del 30% en octubre 

20 diciembre, 2023

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) informó que durante octubre, las exportaciones de productos metalúrgicos experimentaron una preocupante disminución del 30,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tendencia a la baja también se reflejó en la producción del sector, que registró una caída del 2,9% en la medición interanual.

En el ámbito del comercio exterior, las exportaciones del sector acumulan una disminución del 8,0% en el año 2023, comparado con el mismo período de 2022. Del total de casi 400 millones de dólares exportados en octubre, aproximadamente el 60% corresponde a bienes vinculados a autopartes y bienes de capital.

En contraste, las importaciones de productos metalúrgicos durante el año han experimentado un aumento del 1,9%, siendo octubre el mes con una caída del 6,1%. Durante este mes, se importaron más de 2500 millones de dólares en productos metalúrgicos, destacándose los bienes relacionados con autopartes, bienes de capital y equipos eléctricos.

La producción sectorial, al compararse con septiembre de 2023, disminuyó en un 1,5%, y se prevé que la tendencia a la baja continúe en noviembre, con estimaciones de una caída entre el 2,5% y el 3,0%.

A nivel sectorial, Equipamiento Médico (3,1%) y Otros Productos de Metal (2,2%) fueron los únicos que experimentaron un aumento en sus niveles de producción en octubre. En contraste, sectores como Equipos Eléctricos (-8,6%) y Carrocerías y Remolques (-9,8%) enfrentaron descensos significativos.

La producción de Autopartes (-1,4%) y Fundición (-7,6%) también continuó su disminución, mientras que el rubro de Maquinaria Agrícola (-16,7%) mantiene más de un año de caídas en su producción, ejerciendo una influencia negativa en el promedio general del sector metalúrgico.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las diez principales navieras del mundo en 2025

Controlan el comercio global por mar e imponen el ritmo de la logística internacional.

Hace 6 horas
Por

Caída de exportaciones y fuerte suba de importaciones achican el superávit comercial de marzo

La suba de las importaciones y la caída de las exportaciones recortaron el superávit comercial.

Hace 6 días
Por

Preocupación empresaria ante los reiterados paros en la Aduana

La CAC alertó acerca de las negativas consecuencias sobre el comercio exterior.

Hace 7 días
Por

“La suba de aranceles profundizó el retroceso de Estados Unidos en su liderazgo global”

Lautaro Ramírez analizó como el giro proteccionista de Trump deja a EE.UU. más aislado en el escenario internacional.

Hace 1 semana
Por

El Banco Central flexibiliza pagos de importaciones y servicios

La Comunicación “A” 8226 elimina plazos y restricciones clave para importadores, MiPyMEs y prestadores de servicios.

Hace 1 semana
Por

Empresarios piden que se avance con la firma del acuerdo MERCOSUR- UE

Convocados por la CAC presidentes de Cámaras de los países del bloque se reunieron en Buenos Aires.

Hace 2 semanas
Por