Una oferta para la construcción de un buque de investigación

3 septiembre, 2015

Se presentó la firma española Astilleros Armon Vigo SA con un monto de U$S 27.720.000, de los cuales U$S 27.231.250 serán destinados a la construcción del barco.

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero licitó la construcción de un buque para investigación pesquera y oceanográfica, y en la apertura de sobres se registró la presentación de un sólo oferente, un astillero español.

El buque será adquirido a través de un préstamo otorgado por el Banco de Integración y Desarrollo (BID), según se informó.

El organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación anunció que la construcción del buque está englobada en el Programa de Desarrollo Pesquero y Acuícola Sustentable.

El director del Inidep, Otto Wöhler, expresó que la licitación para la construcción del barco “contó con una sola oferta de la firma española Astilleros Armon Vigo SA, por un monto de U$S 27.720.000, de los cuales U$S 27.231.250 serán destinados a la construcción del buque”.

“Este es un proceso de licitación internacional comandado por el BID, que nos otorgó el préstamo para la concreción de este proyecto y otras componentes, como la construcción de otro barco cuyo llamado a licitación será en breve”, remarcó.

El funcionario sostuvo que este proyecto, que cuenta con el apoyo del gobierno nacional, permitirá realizar “el barco más grande que pensamos construir, que medirá alrededor de 50 metros”.

Asimismo, confió que la convocatoria a participar de la licitación se hizo “a unos 20 astilleros y a una Cámara de Astilleros de España, por lo que dimos gran difusión, con ciertas particularidades porque es un buque de tecnología de punta a nivel internacional y muchos requisitos al respecto”.

Wöhler puntualizó que el buque “podrá operar en aguas de toda la zona económica exclusiva nacional en cualquier época del año y bajo condiciones meteorológicas razonables, y su notación de clase será “irrestricta”, lo que le permitirá la posibilidad de trabajar en océano abierto. Llevará una dotación de 14 tripulantes y 17 científicos”.

Describió que el buque “será diseñado y construido para poder llevar a cabo un amplio rango de actividades de investigación en la zona de Atlántico, siendo capaz de desarrollar investigaciones multipropósito, y dispondrá de las instalaciones básicas para distintas disciplinas marinas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 2 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 2 días
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 3 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 4 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 4 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 4 días
Por