GEA Logistics presenta sus nuevas oficinas en el epicentro logístico de la Ciudad de Buenos Aires

La digitalización de sus procesos administrativos configura una dinámica 100% libre de papeles.

5 enero, 2024

GEA Logistics, compañía líder en soluciones logísticas, especializada en el servicio de transporte terrestre, invirtió más de US$ 100.000 en el diseño de sus nuevas oficinas enfocadas en el confort, bienestar y eficiencia de sus colaboradores.

“Nos mudamos al epicentro logístico de la Ciudad de Buenos Aires y nos sentimos como en casa”, destaca Javier Carrizo, su fundador y CEO.

Ubicada sobre la Avenida del Libertador 218, la nueva base operativa de la compañía está alineada con el ADN de la organización, que se caracteriza por la predisposición, una comunicación de excelencia y el rediseño permanente para adaptar sus operaciones a los cambiantes mercados actuales.

Bajo esta consigna, las nuevas instalaciones, sobre una superficie de 250 metros cuadrados, se destacan por su iluminación natural y ventilación. Estas condiciones generan ambientes propicios para la colaboración y la creatividad, claves para desarrollar nuevas ideas y soluciones innovadoras.

Impronta tecnológica

De esta forma, el activo más importante de la compañía, que son sus más de 30 colaboradores, disfrutan de espacios multifuncionales que no solo mejoran la productividad, sino que ofrecen un entorno cómodo y estimulante de trabajo.

En la diagramación también se destaca una fuerte impronta tecnológica, donde la digitalización de los procesos administrativos y los sistemas de gestión configuran una dinámica de trabajo ágil y 100% libre de papeles, que favorece el trabajo en equipo y la comunicación fluida.

Desde su nueva casa, la compañía optimiza sus tradicionales procesos de coordinación y monitoreo: documentación general de las cargas y de los actores que se involucran en las mismas; trackeo con geolocalizador de cada carga en tiempo real; seguimiento adicional especializado para las cargas sensibles que así lo requieran e interacción y coordinación con clientes, partner, terminales portuarias, depósitos fiscales y los diversas personas que intervienen en las operaciones.

Cerca del Puerto de Buenos Aires, de los ferrocarriles, de los depósitos fiscales y de las autopistas, esta nueva ubicación le permite a GEA Logistics afianzar vínculos con entidades y partnerships impulsando su competitividad en el mercado que se plantea actualmente, donde la agilidad y los vínculos son la clave.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 5 días
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 5 días
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 1 semana
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 1 semana
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 2 semanas
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 2 semanas
Por