ARLOG anunció su propuesta de capacitación para el verano

Aprovecha la oferta formativa de ARLOG y avanza en tu carrera logística.

10 enero, 2024

La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) se complace en informar sobre la versión virtual de sus cursos programados para los meses de enero, febrero y marzo de 2024.

Con el propósito de contribuir a la mejora del desempeño, al desarrollo de procesos que agreguen valor y a la promoción de nuevas prácticas logísticas, ARLOG presenta una propuesta de capacitación diversa para el verano de 2024. Esta incluye una variedad de cursos virtuales que abordan aspectos cruciales en el campo de la logística.

Entre los cursos se encuentra el de Operaciones de Warehouse, programado para el 16 de enero. El de Análisis para la Gestión Integral de los Costos en la Operación Logística dará comienzo el 5 de febrero, mientras que Coaching, Liderazgo y Rol del Supervisor iniciará el 20 de febrero. Luego, el de Proceso de Ruteo y Distribución del Transporte arrancará el 26 de febrero, y finalmente, el curso de Logística Integral se llevará a cabo a partir del 12 de marzo.

Estos cursos virtuales ofrecen una oportunidad única para adquirir conocimientos actualizados y habilidades relevantes en el ámbito de la logística empresarial. ARLOG, como referente en el sector, busca impulsar el crecimiento profesional y la eficiencia operativa de sus participantes, promoviendo así el desarrollo continuo en el campo logístico.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 5 días
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 5 días
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 1 semana
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 1 semana
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 2 semanas
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 2 semanas
Por