Speroni: “Necesitamos la inmediata sanción de la ley de Marina Mercante e Industria Naval”

12 septiembre, 2015

El secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON), Juan Speroni, consideró que la aprobación de la norma “es fundamental para recuperar los servicios y puestos de trabajo que el sector perdió en la década de los 90′”.

Speroni defendió el proyecto de ley presentado por el diputado Gastón Harispe y 14 legisladores del Frente Para la Victoria. “Estamos discutiendo con mucha fuerza para lograr la sanción y así tener un respaldo jurídico para la marina mercante y la industria naval” y destacó que “en estos diez años la industria naval recupero su matriz productiva”.

A su vez, el sindicalista, llamó al dialogó a su par Juan Carlos Schmid, titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento, quien apoya otro proyecto de ley y dejando en claro la posibilidad de llegar a un consenso siempre y cuando se “ponga el acento en la discusión de los intereses nacionales, en la necesidad de recuperar los puertos provinciales, los dragados, la marina mercante y la industria naval como paradigma de una reconversión de costo y de competitividad en la Argentina”.

Por otra parte, Speroni destacó la tarea que viene realizando el Subsecretario de Puertos y Vías Navegables Horacio Tettamanti. “Después de muchos funcionarios ligados a lo político o sin los conocimientos necesarios, hoy hay un hombre que sabe perfectamente cual es la situación del la Marina Mercante e Industria Naval y que busca recuperar la competitividad del sector”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 2 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 2 días
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 3 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 4 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 4 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 4 días
Por