Santiago Mandolesi Burgos asumió la presidencia del Puerto de Bahía Blanca

Se oficializó la designación como presidente del Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

Santiago Mandolesi Burgos mantuvo una reunión con Juan Cruz Lucero.
Santiago Mandolesi Burgos mantuvo una reunión con Juan Cruz Lucero.
24 enero, 2024


El nuevo presidente del Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos, es abogado y docente con experiencia al frente del Ente Zona Franca Bahía Blanca-Coronel Rosales y previo mandato como presidente del Concejo Deliberante bahiense entre 2013 y 2015. Asume la responsabilidad de liderar el puerto en un momento clave para su desarrollo y relevancia en el entramado productivo bonaerense y nacional.

El Puerto de Bahía Blanca ocupa un lugar central en la economía provincial y nacional, siendo uno de los principales puertos de carga a granel y general en la región. La magnitud y capacidad de la instalación lo convierten en un nodo crucial para la movilización de cereales, oleaginosas, combustibles líquidos, fertilizantes y soja, contribuyendo de manera significativa al comercio y la actividad económica.

En la reunión, además de abordar la transición en la dirección del Consorcio Portuario, se discutieron los proyectos portuarios en marcha y las fortalezas productivas del puerto. Se hizo hincapié en la necesidad de generar iniciativas que acerquen el puerto a la comunidad local y fortalezcan el vínculo entre ambas partes.

Vínculo del puerto con la comunidad

El recién nombrado presidente expresó su agradecimiento al gobernador Axel Kicillof por la designación. Enfatizó su orgullo al formar parte de un proceso destinado a potenciar cada puerto de la provincia y, específicamente, al Puerto de Bahía Blanca como pieza clave del sistema portuario provincial. Mandolesi Burgos cerró afirmando que “seguiremos consolidando el vínculo del puerto con la comunidad para que sigan creciendo de manera conjunta y coordinada, potenciando su productividad en clave sustentable”.

En su nuevo cargo, Mandolesi Burgos, mantuvo una reunión con Juan Cruz Lucero, subsecretario de Asuntos Portuarios, compartió la visión de fortalecer el sistema portuario bonaerense.

En ese sentido, Lucero señaló que “hoy pusimos en funciones al nuevo presidente del Puerto de Bahía Blanca. Este acto constituye solo un paso más en el camino que venimos llevando adelante junto con Federico Susbielles (actual intendente de Bahía Blanca). Además, en la reunión con el intendente establecimos una agenda de trabajo para potenciar el vínculo del distrito con el puerto y desarrollar nuevos proyectos que potencien al entramado productivo local”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 5 días
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 5 días
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 1 semana
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 1 semana
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 2 semanas
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 2 semanas
Por