Puerto de Rawson: sólo podrán operar los buques que tengan permiso de pesca provincial vigente

21 septiembre, 2015

La medida fue dispuesta por la Subsecretaría de Puertos. Por tres años se limitará la cantidad de buques pesqueros costeros, de rada o ría y artesanales, que operan allí. Durante ese período se realizarán obras de adecuación y ampliación.

La Subsecretaría de Puertos dispuso por tres años que sólo podrán operar en el Puerto de Rawson los buques que tengan permiso de pesca provincial vigente.

Ahora, con la implementación de esta medida, los buques inactivos deberán liberar los sitios operativos en 15 días, en tanto que los que no cumplan con estas condiciones, serán pasibles de una multa diaria y la suspensión del servicio de energía eléctrica y agua potable.

A su vez, se dispuso que los buques sin permiso sólo podrán ingresar en caso de emergencia, con tripulantes accidentados o descompensados para su evacuación y tras ser efectuada, deberán irse.

“En los últimos años hubo un crecimiento notable en la cantidad de buques en el puerto local”, detalla la disposición y agrega que a causa de la poca disponibilidad de sitios de atraque y carencia de calado, hacen difícil trabajar “incrementándose los riesgos propios de la actividad para los actores que prestan servicios, para la infraestructura y buques”.

Según detalló Diario Jornada, a pedido de armadores y estibadores locales hubo reuniones en las cuales se manifestaron “las dificultades y riesgos que se presentan al efectuar maniobras de descarga y alistamientos”.

La medida se debe a que actualmente se realizan obras de mejoras de infraestructura en el muelle Murray Thomas y esto genera que se reduzcan los espacios operativos. Por eso “es necesario limitar la cantidad de buques que operen en el Puerto local”.

La limitación será por tres años y durante ese período “se realizarán obras de adecuación y ampliación, de manera de poder dotar al puerto de más facilidades y así posibilitar en consecuencia, la incorporación de una flota más numerosa”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 2 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 2 días
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 3 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 5 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 5 días
Por